[REQ_ERR: 401] [KTrafficClient] Something is wrong. Enable debug mode to see the reason. Progresión segura de fondos

Progresión segura de fondos

Progresión Comisionista de Bolsa S. A , es una entidad vigilada por la Superintendencia Financiera de Colombia, cuenta con amplia experiencia en la estructuración, gestión y administración de fondos de inversión colectiva y fondos de capital privado en diferentes sectores de la economía.

Dirección: CRA 7 77 — 07 — OFICINA Bogotá, Colombia Dirección: CL 22 NORTE 6AN — OFICINA Cali, Colombia. Indicadores económicos. Inicio Quienes somos Sobre nosotros Estados financieros Junta Directiva Sentido Social Así hablan de Nosotros Fondo de Inversión Colectiva Liquidez Rentaplús Rentamás Rentar II Rentar Fondo de Capital Privado Inmobiliario Medical Profútbol Renta Inmobiliaria Red Hospitalaria Colombia C.

Sobre nosotros y nuestra experiencia. Nuestros valores corporativos. Quienes somos Como parte de la estrategia de fortalecimiento, Progresión Sociedad Administradora de Inversión S.

A, entidad financiera sujeta a la inspección y vigilancia de la Superintendencia Financiera de Colombia con amplia experiencia en la estructuración, gestión y administración de fondos de inversión colectiva y fondos de capital privado en diferentes sectores de la economía y previa autorización de la Superintendencia Financiera de Colombia, adquirió la mayoría accionaria de AdCap Colombia Comisionista de Bolsa S.

A, compañía con más de 30 años de experiencia en el mercado de valores colombiano y que el 25 de mayo del presente año cambio su nombre a Progresión Sociedad Comisionista de Bolsa S. Nueva etapa Inicia así una nueva etapa en el desarrollo de la actividad bursátil con la reapertura de la unidad de administración y gestión de fondos de inversión colectiva y fondos de capital privado, gracias a la cesión de los actuales fondos de inversión que administraba Progresión Sociedad Administradora de Inversión S.

A, previa autorización de la Superintendencia Financiera de Colombia, emitida el pasado 04 de marzo del presente año mediante la Resolución No.

Ampliar portafolio De manera paulatina, se ampliará el portafolio de servicios financieros para así asumir los nuevos retos de crecimiento que demanda el mercado de valores colombiano con el objetivo de ser reconocidos como la mejor comisionista de bolsa que ofrece a sus clientes profesionalismo, responsabilidad, seguridad e integridad para que tome la mejor decisión en sus inversiones.

Hay muchos y tienen nombres un poco extraños. Pero no te preocupes, verás que es sencillo. Aquí te dejo un listado con los índices más comunes que son replicados por fondos de inversión:. Hay muchos, lo sé, pero tu cartera no tiene ni debe incluirlos todos.

La cartera más simplificada, y que en mi opinión podría ser válida, sería utilizar un fondo que replique el índice MSCI World. Índice que no lo ha hecho nada mal históricamente:. En este punto es posible que te preguntes qué indices debes elegir y en qué porcentajes. Por desgracia no puedo decirte cuál es la mejor cartera para ti.

Deberás ser tú quien decida en qué regiones invertir y su peso en la cartera. De todas formas, te dejo un ejemplo de cartera sencilla que utilizaría yo para empezar recuerda que es solo un ejemplo, no una recomendación de inversión :.

Renta variable: Invertiría en todo el mundo, incluyendo países emergentes, y repartiría el peso según su capitalización mundial. Quedaría así actualizado en :. Renta fija: Invertiría en deuda de gobiernos mundiales para maximizar la diversificación.

Por una parte, aquí tienes mi cartera global. Como verás, está compuesta por:. Una vez elegidos los índices de la cartera, tendrás que buscar los fondos indexados que replican esos mismos índices. Para que te sea más fácil encontrarlos, creé un buscador de fondos indexados para saber qué fondos índices están disponibles en los bancos o brokers más utilizados.

Incluye los fondos de Renta 4, Selfbank, ING, Openbank, Inversis, Bankinter y Myinvestor, entre otros. Espero que te sirva 🙂. Otra posibilidad es este listado muy bien detallado de fondos indexados disponibles. Lo elaboró estupendamente el usuario dullinvestor de Rankia. En caso de que quieras un fondo que no esté en ahí deberás comprobar que realmente sea un fondo indexado.

Para ello, te recomiendo buscar en la información del fondo o en su documentación siempre debe estar presente. Una vez identificado el fondo indexado, deberíamos asegurarnos de que cumpla las siguientes condiciones:.

También puedes utilizar varios, aunque la operativa será un poco más engorrosa y, en mi opinión, en la mayoría de casos puedes tener una cartera perfectamente diversificada con un solo banco.

En España, tenemos varios brokers que reúnen estas características: Myinvestor , Renta 4 , Openbank y Selfbank , entre otros. Personalmente uso el primero por la oferta de fondos indexados, ausencia de comisiones extra y posibilidad de invertir sin mínimos.

Como he mencionado, una característica clave que deberás tener muy presente es la inversión mínima del fondo. Es decir, la cantidad mínima de dinero necesario tanto para empezar a invertir como para hacer las inversiones sucesivas. Para que te hagas una idea, aquí tienes un cuadro resumen de los principales brokers de fondos indexados en España , con sus mínimos para empezar y comisiones adicionales si las hay :.

Aún así no te recomendaría que invirtieses ahí. Pues porqué las comisiones propias de los fondos que ofrecen diferentes a las de mantenimiento de la cuenta es muy probable que sean muchísimo más altas. En caso de que conozcas un gran banco que ofrezca fondos sin comisiones adicionales, puedes dejarlo en los comentarios para tenerlo en cuenta 🙂.

Una vez tengas tu cuenta dada de alta, ya puedes ingresar el dinero. Esto lo puedes hacer a través de una simple transferencia a tu número de cuenta nuevo o bien lo puedes automatizar configurando una domiciliación periódica para cada mes, cada trimestre, etc. Ahora ya tienes el dinero en la cuenta.

Es el momento de dar el paso, toca empezar a invertir. Para ello deberás depositar el dinero en los fondos de inversión que hayas elegido en la proporción deseada.

Este paso, como te he comentado, lo podrás automatizar en algunos bancos, por ejemplo Renta 4 y Myinvestor ofrecen un servició de inversión periódica. En este sentido no debes preocuparte. Lo importante es que no inviertas una sola vez, sino que lo vayas haciendo periódicamente para conseguir lo que se conoce como Dollar Cost Averaging DCA :.

Si inviertes de forma regular la misma cantidad de dinero sin importar si el mercado está alto o está bajo, por estadística algunas veces comprarás caro y otras barato.

De este modo, disminuirás las posibles pérdidas por invertir en un mal momento. En resumen, automatiza al máximo el proceso para invertir en fondos indexados de forma recurrente y comprar a un precio promedio DCA. Una vez ya tengas tu cartera seleccionada y vayas invirtiendo de forma recurrente solo te quedará un paso: rebalancear o reajustar la cartera.

Rebalancear no es nada más que intentar mantener las proporciones objetivo de tu cartera. Este rebalanceo te permitirá mantener el riesgo inicial del tipo de cartera que habías definido.

Además, cuando rebalanceas, lo que haces es vender parte del activo que ha crecido y comprar parte del que ha decrecido o ha crecido menos. Esto crea la situación de vender alto del activo que te ha crecido más y comprar bajo del activo que ha crecido menos , algo que históricamente ha permitido obtener más rentabilidad en el futuro.

Otra opción es rebalancear mediante aportaciones , es decir, en lugar de mover el capital de un fondo a otro aportas una cantidad en una proporción que permita equilibrar la cartera sin tener que hacer traspasos.

Es una técnica útil especialmente cuando la cantidad invertida no es muy elevada, a medida que crezca será más difícil poder reajustar la cartera solo con aportaciones.

Elegir uno u otro irá a gusto de cada uno; si eres de los que prefiere olvidarse de sus inversiones será más recomendable usar el primero. En cambio, si te gusta revisar a menudo tu cartera, no te importará usar el segundo. En cualquier caso, lo importante aquí es que rebalancees.

Tanto si eliges una forma u otra, deberás marcar unas normas a seguir. Si eliges rebalancear cada cierto tiempo, tendrás que definir cada cuánto exactamente; algunos estudios recomiendan 1 o 2 veces al año como máximo. Por otro lado, si escoges hacerlo cuando tus activos superen un límite determinado también conocido como rebalanceo por bandas , también tendrás que definirlo.

Otro punto a considerar es que, a la hora de rebalancear, debes tener en cuenta que el traspaso de un fondo a otro deberá superar la inversión mínima del fondo de destino.

Además, como sabrás si has leído los conceptos básicos de inversión , deberás hacerlo con la herramienta de traspasos de fondos que te proporcione tu banco es decir, no desinviertas manualmente el dinero del primer fondo para invertirlo en el otro fondo indexado , de este modo no tendrás que pagar impuestos por tus ganancias.

Si quieres profundizar más en el tema del rebalanceo, te recomiendo que leas este artículo escrito en el blog de Que No Te lo Inviertan.

Hasta aquí has leído los pasos para invertir en fondos de gestión pasiva, pero es normal que aún te queden dudas al respecto. A continuación respondo a una recopilación de las preguntas más comunes que me han hecho los lectores del blog.

Esta es una de las dudas más comunes entre las personas que empiezan a invertir, aunque también aplicaría a aquellas que han recibido una cantidad relevante de capital y no saben qué hacer con él.

Te adelanto que no hay una respuesta única a esta pregunta, pero intentaré darte la información suficiente para que tomes la decisión más acertada. La parte negativa es el riesgo que conlleva.

Si tenemos mala suerte y al poco tiempo de invertir el capital, se produce una bajada importante en los mercados, nuestro dinero se verá reducido desde el inicio. Aparte de una pérdida de poder adquisitivo, esta situación puede ser muy dura a nivel emocional e incluso puede provocar que le cojamos miedo y renunciemos a la inversión.

Esto puede suponer un coste de oportunidad aún mayor. La opción de invertirlo poco a poco es más conservadora, ya que disminuye el riesgo de que todo nuestro capital se reduzca si viene una crisis importante al poco de empezar a invertir. Esto te puede dar mucha tranquilidad al principio, en especial si eres una persona con aversión al riesgo y dar el paso a invertir te da respeto.

Como te puedes imaginar, la parte negativa es que tendremos menos cantidad de dinero invertido durante más tiempo y, por lo tanto, menos rentabilidad esperada. En mi opinión depende en gran parte de dos factores: tolerancia al riesgo y experiencia previa invirtiendo.

Aquí te muestro de forma muy simplificada lo que yo haría en base a estas dos variables:. Para aquellas personas que lo inviertan poco a poco, una parte crítica será la duración. Como puedes ver en la tabla, en ningún caso recomiendo hacer un DCA inicial durante más de dos años.

Lo expongo así porque considero que es tiempo suficiente para conocernos bien y ver cómo reaccionamos ante bajadas en los mercados. Además, de acuerdo con algunas simulaciones , hacer un DCA durante más de dos años no tiene mucho sentido desde el punto de vista estadístico, ya que el coste de oportunidad sería muy superior al beneficio por disminuir más el riesgo.

De todos modos, ten en cuenta que el cuadro es orientativo y que por encima de todo debe imperar el sentido común y el sentirnos cómodos con la estrategia elegida. Si bien en otros países los ETFs son el instrumento predilecto para invertir de forma pasiva, me atrevo a decir que en España la mayoría preferimos utilizar fondos de inversión indexados.

En realidad, los ETFs tienen ventajas como una gran variedad de opciones, las menores comisiones anuales y la fiscalidad interna de sus dividendos. Aún así, muchos nos decantamos por los fondos por dos principales motivos:. Esto provoca que sea más recomendable ahorrar durante varios meses y hacer una suscripción generosa ej.

No son traspasables , es decir, cada vez que queramos cambiar nuestra cartera o hacer rebalanceos deberemos vender las participaciones, pagar los respectivos impuestos y comprar las nuevas participaciones. Con los fondos de inversión esto no pasa, lo que supone una gran ventaja fiscal.

Eso no significa que los ETFs sean una mala opción, en absoluto. De hecho, muchos seguidores de la filosofía Boglehead en España siguen esta estrategia, pero, en mi opinión, los fondos indexados son una opción más recomendable para la mayoría de inversores y en especial para los que están empezando.

Si tu horizonte temporal es de al menos 10 años, no debes preocuparte sobre si ahora es el momento más óptimo para empezar. Además de ser algo que no debería preocuparte, lo cierto es que nadie sabe qué harán los mercados mañana , por lo que deberás aprender a vivir con esta incertidumbre.

Si aún no has invertido y te da cosa dar el primer paso, lo mejor es que empieces con poco dinero y vayas viendo cómo te sientes. De esta manera acabarás de definir tu perfil de inversor y te sentirás más cómodo con tu inversión.

En principio no sería recomendable copiar mi cartera ya que tanto mi perfil, como mis necesidades y objetivos pueden ser totalmente distintos a los tuyos. Igual que con la gran mayoría de inversiones que existen, la rentabilidad no está garantizada.

Recuerda que es una inversión con riesgo y que podrías llegar a perder dinero, sobre todo si inviertes a corto plazo y te dejas llevar por los sentimientos.

Para que te hagas una idea, en los más de años que lleva la bolsa Estados Unidos, no hay prácticamente ningún periodo superior a los 15 años en que la rentabilidad haya sido negativa.

Eso no garantiza que si inviertes durante 15 años obtengas una rentabilidad positiva, pero estadísticamente lo tendrás a tu favor. En este artículo te hablo sobre los riesgos que tengo en cuenta a la hora de invertir. Ya te adelanto que una forma de minimizar esos riesgos es invertir de la forma que explico en este mismo artículo 🙂.

Al invertir en fondos índice de renta variable estamos comprando acciones de miles de empresas, que además suelen ser las más grandes del mundo.

Perder todo el dinero significa que el valor de todas esas empresas sería 0, lo que cuesta mucho de imaginar. Lo primero de todo es mantener la calma y no hacer algo de lo que te puedas arrepentir, es decir, retirar el dinero en el peor momento.

Tienes que pensar que la volatilidad en el corto plazo es muy normal y que también lo es pasar por épocas bajistas donde todo parece que se vaya al garete. Si eres constante, y sigues tu plan, este mal momento pasará. Es muy importante recordar que no perderás dinero hasta que vendas tus participaciones.

Hasta ese momento solo tienes un activo que por algún motivo se ha devaluado. Y, de la misma manera que ha bajado de precio, puede volver a subir. Aún así, si esta situación te supera y te sientes realmente mal, significa que tu cartera no es adecuada para tu perfil.

Si crees que este es tu caso, aquí tienes 3 opciones que aunque no son ideales pueden ayudarte a sentirte mejor de más a menos recomendable :.

El principal motivo por el que no se invierte de forma automática tiene que ver con la propia naturaleza de los fondos de inversión. Cuando invertimos en un fondo de inversión no sabemos a qué precio estamos comprando las participaciones y eso es debido a que el proceso de inversión tarda un tiempo en ejecutarse piensa que es como una transferencia bancaria, que no es automática.

Ese tiempo suele ser de entre 3 a 5 días laborables, tanto para la suscripción de fondos inversión como para su desembolso desinversión. Se trata de una comisión de suscripción máxima , que Amundi no suele aplicar. La verdad es que sería mejor si esa comisión máxima directamente no existiera, aunque nunca la hayan aplicado.

De todos modos, estoy tranquilo ya que veo poco probable que lleguen a aplicarla, pues en tal caso perderían un gran número de clientes.

Como habrás comprobado, invertir en fondos indexados no es excesivamente complejo aunque sí requiere seguir una serie de pasos al principio para formar tu cartera y empezar a invertir. Si durante el camino te encallas, no dudes en preguntarme directamente en los comentarios. Si este método te ha parecido demasiado complicado, no te preocupes, en el siguiente artículo de la serie te enseño cómo invertir con un robo-advisors ; un método mucho más simple y apto para cualquier perfil de inversor.

Y si te gusta mi blog, te animo a suscribirte para recibir todas las novedades. Suscríbete a la lista de correo para acceder a todas las novedades , contenido exclusivo y formar parte de la comunidad de hormigas capitalistas 😄. Información básica sobre protección de datos: Responsable : Guillem Roig Collell Finalidad : Gestionar y enviar información de boletines y promociones a través de correo electrónico.

Derechos : Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través de la web lahormigacapitalista.

Muy interesante desarrollo sobre los fondos indexados y cómo invertir en los mismos. Me parece que contribuye a quitar el velo de duda que existe todavía sobre esta alternativa de inversión y los beneficios que puede implicar.

Muchas gracias. hola, muy buen artículo, sobre todo para mí que no tengo idea de inversión, como muchas personas, si invierto en un fondo indexado y me hace falta retirar dinero por lo que sea no todo obviamente, ¿como se debe realizar, la manera más efectiva porque pueden despedirte o tener una mala época o simplemente que quieres darte un capricho aunque devas pagar a Hacienda?.

Y tengo claro que lo haría automatizado porque no tengo idea como he comentado. Un saludo y gracias desde Canarias. Llevo ya unos 5 años invirtiendo en fondos indexados he copiado tu cartera y la verdad que ha ido bastante bien. Quisiera hacerte una consulta respecto a la posibilidad de apalancarse con los préstamos de inversión que da Myinvestor.

Me parece super interesante pero quisiera tu opinión sobre este tema antes de tomar una decisión. Pero quisiera ver tu punto de vista sobre esto.

Enhorabuena por el articulo…es Top!. Yo tengo fondo indexado al sp y otro al MSCI world. mi duda es que tal y como esta el. mercado ahora mismo y pendiente de la FED no se si es mejor hacer aportaciones mensuales de o semanales de euros.

Que opinais al respecto? y que opinion te da mi cartera de cara a largo plazo? tengo 45 años. Muchas gracias de antemano! Hola, A la hora de invertir en fondos indexados, ¿es recomendable ir reinvirtiendo cada cierto tiempo?

No me queda claro… Muchísimas gracias por toda la información, es de gran ayuda. Hola Guillem, Lo primero de todo: muchas gracias por compartir tus conocimientos. Son de gran ayuda para los que no tenemos una formación específica en esto pero si cierto interés e inquietud por la inversión.

Quería hacerte dos preguntas para cuando puedas responderlas :. Mi duda concreta después de esta introducción es si estaría así bien la parte de RV o es mejor un MSCI World, MSCI Emerging Markets y MSCI World Small Cap como tienes en tu cartera. Acabas de describir mi situación personal. Estaré muy atento a lo que te responda alguien con más experiencia.

Al parecer no os ha respondido, me encataria saber que habeis decidido, estoy en vuestra misma situacion. Hola Guillem, He descubierto tu blog hace poco tiempo y la verdad es que me está ayudando mucho a mejorar mis conocimientos y resolver muchas dudas del ámbito financiero: ¡¡Felicidades por tu dedicación!!

Hola crack! Primero de todo, muchas gracias por el contenido que aportas a la comunidad, al menos para mí , me ha sido de gran ayuda. Tengo una cuenta abierta en el roboadvisor Finizens y tras un tiempo con ella haciendo aportaciones mensuales e informándome considero que tiene demasiados fondos y que podría ser adecuado reducir todos estos fondos y reducirlos a unos en myinvestor haciendo el ajuste anual.

De cara a traspasar estos fondos, puedo traspasarlos todos y una vez en myinvestor , vender los que no me interesen?

o convendría mejor vender todo en finizens y formar la nueva cartera en myinvestor? Gracias de antemano! Enhorabuena por el blog.

Teniendo en cuenta la alta inflación, la subida de los tipos de interés y una posible próxima recesión, sería aconsejable invertir en fondos indexados poco a poco el capital o de una vez? Cual sería la mejor estrategia, teniendo en cuenta una posible recesión, a finales de este año?

Tengo 48 años, y teniendo un capital de Promedio de costo en dólares o DCA sería la mejor estrategia teniendo en cuenta la situación actual y mi perfil de inversión? Ya se que son muchas preguntas pero voy tomar un decisión importante y me gustaría contar con la mejor información posible.

Mil gracias!!!! Muchas gracias por la explicación. Yo tengo una duda sobre la protección de las inversiones. En España está a cargo del Fogain, y según tengo entendido se garantizan hasta euros por persona y cuenta en caso de que el broker quiebre. Los brokers no suelen dejar tener más de una cuenta por persona.

Entonces, ¿vamos abriendo cuentas con brokers distintos para no acumular más de con ninguno? En Estados Unidos es más fácil porque se garantizan hasta dólares, y es una cantidad a la que cuesta más llegar.

Espero haberme explicado bien. Hola Hormiga, acabo de empezar con los fondos indexados y espero poder mantenerlos mínimo 15 años. Por otra parte, tengo dudas sobre la RF. Ahora mismo la RF sólo da rentabilidad negativa… Gracias y saludos! En mi caso, acabo de empezar a invertir en fondos por primera vez.

Estoy haciendo aportaciones a la cartera indexada de My Investor Indie y, aparte, estoy invirtiendo en un fondo indexado que replica el índice SP Vanguard U. Hola Álvaro, gracias por tu comentario.

No tiene porque ser malo siempre que tengas claro el motivo de tener más exposición a esos activos. Por desgracia, si una opción u otra tendrá más rentabilidad en el futuro es algo que no podemos saber de antemano. Como suele pasar, es una decisión personal. Hola Guillem! Gracias por el tremendo trabajo que haces!

Quiero empezar a invertir en fondos indexados pero mi problema es invertir en empresas que no se alineen con mis valores. Empresas que no respeten los derechos humanos o de sectores como venta de armas. Que opinas? Hay una manera de llevar un control de esos temas?

Muchas gracias! También tienes los roboadvisors Indexa capital e Inbestme con carteras ISR que están alineadas con lo que comentas en el comentario.

Hola, muy buen artículo, enhorabuena. Yo resido en Estados Unidos, pero también voy a España no cumplo los días requeridos. Podría seguir aportando periodicamente ingresos a mi cuenta con myinvestor? En caso de que fuera negativo, podría otorgar a una tercera persona residente en España que aportará esa cantidad periódicamente.

Yo invierto a largo plazo, y se que acabaré en España, por lo tanto es un tema complicado de gestionar. Hola Marc, te recomiendo que lo preguntes a Myinvestor quizá de forma anónima.

En principio si tienes la cuenta abierta puedes aportar, aunque si tienes la nacionalidad española es posible que el tener la cuenta abierta sea un indicador para que Hacienda investigue tu caso para comprobar que realmente puedas considerarte residente fiscal de Estados Unidos.

Además, es posible que Myinvestor te solicite un justificante de tu residencia fiscal en USA para no aplicarte la retención pertinente en caso de retiro o remuneración de su cuenta bancaria.

Hola Ignacio, buena pregunta. La cuestión aquí es quién prefieres que haga el cambio de divisa, ¿tu comercializador o la gestora del fondo?

Si eliges un fondo USD será el comercializador, si eliges EUR será el fondo. En general, las gestoras tienen unas comisiones por cambios de divisa más bajos. En cualquier caso deberás cambiar divisa en algún momento si usas euros en tu cuenta. Otro tema sería que tuvieras una cuenta con USD, entonces te saldría más a cuenta un fondo USD.

Buenos días, Guillem: Me gustaría darte las gracias por este artículo, creo que es muy útil. Me surge una duda respecto de las comisiones de los fondos.

Muchas gracias Un saludo Ignacio. Un artículo muy bueno! Recomendable para todo aquel que quiera empezar a informarse sobre el tema de los fondos indexados. Gracias por compartir información tan bien desarrollada! Saludos :. Estamos en plenas caidas y tan solo llevo un año aportando a mi cartera de indexados, pero viendo como se esta poniendo el mercado y que aun queda un 30 porciento por caer aun.

Me pregunto: ¿ cual es la mejor estrategia en una situacion como la que estamos viviendo? se que si no vendo no pierdo, pero con lo que baje el tiempo juega en contra y puede que para volver a estar en mi posicion de entrada o con perdidas cero, pueden pasar 10 años.

Hola David, es duro empezar a invertir y encontrarte con caídas como estas. Nadie sabe lo que va a pasar a futuro, si va a caer más o empezar a subir. En estos casos mi forma de actuar es seguir el plan previsto ya que situaciones como estas han sido habituales en el pasado y mantener la inversión siempre ha sido la mejor decisión.

Lo que sí te diría es que revisases tu perfil de riesgo si este tipo de caídas te hacen sentir incómodo. Hola me llamo Simon y quería darte la enhorabuena por la pagina. Además quería preguntarte una duda que no me queda claro sobre los intereses compuestos; te hago un caso concreto:.

Tengo Hola Simone, cuando se habla de interés compuesto en realidad es un ejercicio teórico de lo que podría pasar al reinvertir las ganancias dividendos y propia revalorización. Por defecto es así en los fondos de inversión de acumulación, como son los indexados, por lo que no hay que hacer nada especial.

Dicho esto, debes tener en cuenta que la rentabilidad no está garantizada por lo que no tiene porque cumplirse. Hola buenas Mi caso es muy parecido al de Simon.

yo en mi caso soy novato y llevo solamente poco mas de un año invirtiendo en indexados y he notado que mis beneficios no se suman al capital invertido como me informe previamente y en consecuencia lo que obtengo son solamente los beneficios por mi inversión y no el de la suma.

no se obtendría mas beneficios y estaría todo mas claro???? Hola Gregorio, la explicación del interés compuesto es un caso teórico que es difícil que se vea a corto plazo. Si inviertes en fondos indexados lo único que tendrás que hacer es seguir invirtiendo y tener paciencia, no hace falta que hagas nada más.

Hola Guillelm, gracias por la respuesta. Entonces no hay ventaja en dejar madurar 1 año o 10 años un fondo?

Un saludo. Hola Simone, sí que hay ventaja ya que el tiempo es el que permitirá que el valor de tus inversiones aumenten así como cobrar más dividendos y reinvertirlos. Buenas tardes. Acabo de crear una cuenta en myinvestor después de estar formándome hace unas semanas. Tengo una duda. Y la misma pregunta con fondos indexados.

Para explicarlo mejor pondré un ejemplo: Si yo invierto euros en un fondo tradicional o indexado tal día como hoy… mañana, dentro de un mes o dentro de un año yo podría retirar ese mismo dinero sin ningún perjuicio?

Hola Juan Miguel, efectivamente, puedes retirar tu capital invertido en fondos de inversión incluyendo indexados en cualquier momento.

Lo único a tener en cuenta son los días que puede tardar la operación y los impuestos a pagar en caso de haber beneficios. Hola, supongamos que tras 20 años depositando mi dinero en un fondo indexado llega el momento de retirarlo todo y obtener los beneficios que he obtenido durante este tiempo.

Hola Álex, casi nunca retirar de golpe es la mejor estrategia fiscal. En general lo ideal es retirar lo mínimo posible e, idealmente, combinarlo con Planes de Pensiones para obtener mayores ventajas y flexibilidad fiscal.

He invertido en el fondo Amundi MSCI North America AE ISIN LU como lo ves? Entiendo que tiene una exposicion casti total a EUA. Tolero bien el riesgo y puedo esperar unos años. Deberia ampliar la cartera no? Que fondo complementaria bien para no solapar?

Con que cantidad? la misma? Hola Natalia, el MSCI North America tiene unos ~ activos que es más que el SP, pero muy lejos de un índice que contemple todo el mercado americano ~3. Para mí la diferencia con el SP no suele merecer la pena ya que este último permite encontrar opciones con menores comisiones.

En cuanto a la cartera, para mí faltaría fondos de otras regiones del mundo para aumentar la diversificación. Un saludo!

y en eur. El primero que señalas es un índice con sesgo ESG inversión socialmente responsable , de ahí la diferencia en rentabilidad. Personalmente no me guiaría únicamente por la rentabilidad. En el caso que te interese la inversión socialmente responsable, te recomiendo este curso de Balio.

Es decir, aparte de las comisiones que aplican todos los fondos por su propia naturaleza independientemente de cómo los contrates, ¿es por la gestión del propio roboadvisor?

Aparte entiendo que sin pagar plusvalías, pues no lo liquidas. Esto lo comento básicamente por no atarte a un programa que no te guste de por vida. es decir, solicitar el reembolso parcial sin cargos? Si te refieres a los roboadvisors, en mi comparativa incluyo todas las comisiones, las de los fondos y las de los roboadvisors propiamente.

Sí, puedes. Lo solicitas a la entidad de destinación, ya sea banco o roboadvisor. Así es, puedes vender parte de las participaciones si necesitas liquidez en algún momento.

En unos días tienes el dinero a tu cuenta. Lo primero agradecerte que compartas tus conocimientos con nosotros, me ha gustado mucho tu articulo.

Estoy en el proceso de decidir que tipo de cartera voy a montar para invertir espero que durante muchos años… Buscando y comprando opciones he encontrado y analizado una opción que me parece interesante , se trata de la cartera Golden Butterfly , me gustaría saber si la conoces y tu opinión sobre ella.

Hola Pablo, sí, es una opción interesante. También te diré que lo que ha pasado en el pasado no tiene porqué repetirse en el futuro, lo más importante es que te encaje su filosofía y tenga sentido para ti. Eso es lo que te permitirá ser constante y no poner en duda la estrategia cuando vengan momentos difíciles, que vendrán.

En primer lugar felicidades por el trabajo que realizas. En segundo lugar, tengo una duda que no he conseguido resolver buscando por Internet, y es la siguiente.

En los fondos de inversión acumulativos parece claro que los dividendos que se obtienen se reinvierten en el propio fondo. Sin embargo, al consultar el detalle de mis fondos durante más de una año veo que las participaciones que tengo son las que yo he ido adquiriendo, ni una más. Deduzco entonces que la reinversión no consiste en comprar nuevas participaciones para los partícipes usando los dividendos.

Mi duda es, ¿cómo se hace esta reinversión? Hola CRB, por ejemplo, la reinversión permite comprar más acciones por lo que aumenta el valor de las participaciones de acuerdo con los dividendos recibidos menos los impuestos, si hay.

Me gustaría saber si, en el caso de querer invertir en fondos indexados manualmente o con robo-advisors desde fuera de España en mi caso, Alemania , podría hacerlo contemplando las mismas opciones que comentas en el blog MyInvestor, Indexa Capital, etc.

Hola Néstor, en principio la mayoría de opciones están disponibles para personas residentes en Europa. Aún así, por facilidad, te recomendaría que echaras un vistazo a opciones de Alemania que pueden ser más adecuadas a la fiscalidad y normativa de allí. Crees que deberiamos modificar nuestras carteras ante las previsiones de inflación y las expectativas negativas de la renta fija?

En mi caso me estoy planteando las siguientes opciones: — Subir el peso de los bonos ligados a la inflación y bajar los bonos nominales — Subir la renta variable a costa de renta fija — Sustituir renta fija por depósitos.

Deberíamos mantener los pesos actuales de nuestras carteras o modificarlo con algunas de mis opciones o alguna otra que no se me ocurra? En general yo soy más partidario de tener más RV incluso en edades más avanzadas, pero dependerá mucho de cada persona.

Es cuestión de gustos. Personalmente los depósitos los utilizo para ahorrar de cara a desembolso a corto plazo, pero también es una opción para una persona extremadamente conservadora.

Para mí, la mejor forma de protegerme de la inflación es tener activos en RV diversificada y una parte de activos de protección como comento en mi cartera. En mi opinión, lo peor que se puede tener ahora es efectivo o depósitos para el ahorro a largo plazo.

Hola Everardo, en general el perfil de broker personal ya no se destila ya que hoy en día puedes hacer la operativa por tu cuenta con cualquier broker online. Hola hormiga, gracias por compartir tanto conocimiento, aprendemos mucho contigo. Ahora mismo no necesitan ese dinero pero en un horizonte a años puede que si lo necesiten.

Tu con un perfil conservador como el de mis padres y teniendo en cuenta su edad y situación, verías mejor mantener ese dinero en una cuenta remunerada o traspasarlo a otros fondos?

muchas gracias. Hola Javi, es un tema bastante personal. Hola amigo, la información que brindas es escaza y difícil de encontrar gracias por tu compromiso. Eh visto la mayoría de comentarios y a ninguno lo has dejado con la duda es muy admirable de tu parte, ¿Sabes como puedo invertir directamente en Fondos indexados mediante un Broker online?

Gracias por tu tiempo. Hola Dylan, gracias a ti. No sé si he entendido bien tu pregunta. Si quieres invertir en ETFs puedes utilizar muchos de los brokers disponibles ej. Un saludo y mucha suerte! Buenos días, Guillem: Muchas gracias por tu blog y por tu generosidad. Una pregunta de absoluta novata.

Sé que es una pregunta de ignorante, pero, por más que busco no encuentro la respuesta. Hola María, no es necesario. Lo que deberás presentar es información identificativa en el momento de darte de alta en el banco o broker.

Enhorabuena por tu blog. Te he descubierto esta semana y estoy enganchada a todos tus artículos. Soy novata en esto y da gusto ver lo fácil que parece todo leyéndote.

Tengo 40 años y bastante dinero ahorrado todo en el banco. Quiero invertir en robo advisors pero tengo también la idea de comprar un piso, no ahora, pero sí en menos de 5 años.

Me gustaría saber tu opinión: si no invertirías nada o, en caso de invertir, cuánto invertirías o qué proporción, entiendo que si es a largo plazo supondría pedir algo más de hipoteca.

La proporción y la cartera a elegir deberá ser algo con lo que tu te sientes cómoda. Ante la duda, empieza con poco y va haciendo compras periódicas. Hola estoy interesada en invertir estoy en Colombia ,pero no hay robot advisor en mi país ,como puedo invertir desde mi país.

Hola Karerin, desconozco opciones de inversión en tu país. Espero que puedas encontrar otro lugar donde encontrar esa información. Estoy buscando un broker para invertir en fondos indexados y me gustaría saber si tienes alguna opinión formada de EBN banco.

De lo contrario creo que me decantarté por MyInvestor, según recomiendas. Hola Luis, muchas gracias por tu comentario! Conozco la existencia de EBN pero no he profundizado en sus productos y servicios ya que a priori no encajaban con lo que estaba buscando.

Muchas gracias por la entrada en el blog, me has esclarecido muchas dudas. Sin embargo me he quedado con la mas grande. Deseo iniciar con la inversion en fondos indexados pero no tengo idea de dónde empezar.

He buscado información de hacerlo en mi país México Pero todo es muy confuso, y me pierdo totalmente. Hola Jorge, muchas gracias por tu comentario. Lamentablemente no tengo conocimiento de las opciones en Mexico por lo que no sería de gran ayuda. Progresión Comisionista de Bolsa S.

A , es una entidad vigilada por la Superintendencia Financiera de Colombia, cuenta con amplia experiencia en la estructuración, gestión y administración de fondos de inversión colectiva y fondos de capital privado en diferentes sectores de la economía.

Dirección: CRA 7 77 — 07 — OFICINA Bogotá, Colombia Dirección: CL 22 NORTE 6AN — OFICINA Cali, Colombia. Indicadores económicos. Inicio Quienes somos Sobre nosotros Estados financieros Junta Directiva Sentido Social Así hablan de Nosotros Fondo de Inversión Colectiva Liquidez Rentaplús Rentamás Rentar II Rentar Fondo de Capital Privado Inmobiliario Medical Profútbol Renta Inmobiliaria Red Hospitalaria Colombia C.

Progresión SCB.

Al invertir en valores de bajo riesgo, los fondos del mercado monetario brindan estabilidad y tienen como objetivo preservar el capital Progresión Comisionista de Bolsa S.A, es una entidad vigilada por la Superintendencia Financiera de Colombia, cuenta con amplia experiencia en la estructuración Soy Asesor Financiero EFPA® y he creado esta guía para crear tu cartera de gestión pasiva con Fondos Indexados

Progresión Comisionista de Bolsa S.A, es una entidad vigilada por la Superintendencia Financiera de Colombia, cuenta con amplia experiencia en la estructuración Soy Asesor Financiero EFPA® y he creado esta guía para crear tu cartera de gestión pasiva con Fondos Indexados Progresión: Una vez que te sientas cómodo realizando 3 series de 4 repeticiones con el lastre moderado, puedes considerar aumentar gradualmente la carga en las: Progresión segura de fondos
















Beneficio de reembolso de gas razonamiento que Progresión segura de fondos es el siguiente puedo estar segua equivocado. Productos Sistemas de Proresión Accesorios. Estos fondos tienen como objetivo proporcionar seegura los Prigresión un Progresión segura de fondos seguro y de fácil acceso Pdogresión depositar su efectivo y, al mismo tiempo, obtener una rentabilidad competitiva. B Estabilidad del valor liquidativo NAV : los fondos del mercado monetario se esfuerzan por mantener un NAV estable de 1 dólar por acción. La única forma de disminuir ese riesgo es haciendo compras periódicas. Hola Ruben, con estos fondos cubres la mayor parte de la economía mundial por lo que es una buena estrategia en mi opinión. Hola Koldo, gracias por tu comentario! Los problemas de liquidez del Fondo Primario de Reserva resaltaron la necesidad de una mayor transparencia y supervisión regulatoria en la industria de fondos del mercado monetario. De hecho, muchos seguidores de la filosofía Boglehead en España siguen esta estrategia, pero, en mi opinión, los fondos indexados son una opción más recomendable para la mayoría de inversores y en especial para los que están empezando. Hola Jose, dependerá de si quieres gestionar la cartera tú mismo o no. Esto sumado a no entrar en la bucle consumista en la que vivimos y evitar pagar más cuando no es necesario, hace que los ahorros vayan creciendo incluso pudiendo darme caprichos en cosas que de verdad me aportan valor y viajando con frecuencia en mi opinión la mejor forma de gastar dinero. Recomienda la pregunta es si me saldrán muy altas las comisiones en el momento de cambiar los euros que retire y los reciba en pesos colombianos. En primer lugar felicidades por el trabajo que realizas. Mi primera idea era simplificar a 3 fondos. Al invertir en valores de bajo riesgo, los fondos del mercado monetario brindan estabilidad y tienen como objetivo preservar el capital Progresión Comisionista de Bolsa S.A, es una entidad vigilada por la Superintendencia Financiera de Colombia, cuenta con amplia experiencia en la estructuración Soy Asesor Financiero EFPA® y he creado esta guía para crear tu cartera de gestión pasiva con Fondos Indexados En este artículo te vamos a explicar cómo puedes progresar en fondos en paralelas. Aprenderás los errores más frecuentes, la técnica correcta, los músculos Producto Fondos Mutuos de Deuda. Categoría Renta Fija ; Categoría Renta Fija ; Nivel de Riesgo Medio ; Valor Cuota $ 21 de Enero de FONDO MUTUO PRINCIPAL PROGRESION DEUDA LARGO PLAZO · Identificación · Información Financiera · Carteras de Inversiones · Valores Cuota · Series de Cuotas Progresión: Una vez que te sientas cómodo realizando 3 series de 4 repeticiones con el lastre moderado, puedes considerar aumentar gradualmente la carga en las Progresión Sociedad Comisionista de Bolsa Su dinero estará invertido con criterios de riesgo, rentabilidad y seguridad. Fondos tienen las cuentas destinadas En este artículo te vamos a explicar cómo puedes progresar en fondos en paralelas. Aprenderás los errores más frecuentes, la técnica correcta, los músculos Progresión segura de fondos
Mi pregunta es, porque es necesario tener una Estrategia de Blackjack Gratis destinada a RF? De todas Progresión segura de fondos hay una ve que no fonds cuadra del todo, y quisiera exponértela para saber tu opinión, o para que me saques de dudas. En general, las gestoras tienen unas comisiones por cambios de divisa más bajos. Como suele pasar, es una decisión personal. Por desgracia, no puedo decirte cómo debe ser tu cartera exactamente, así que tendrás que ser tú mismo quien la defina. Intenta hacer una sola repetición completa con el lastre de 85 kg, alcanzando tu objetivo de 1RM en fondos en barras paralelas. Hola Hormiga, de antemano gracias por el bloq , realmente util para amateur con muy muy poca idea! En primer lugar, muchisimas gracias por las entradas del blog, son tremendamente útiles y ayudan enormemente a meterse de lleno en esto de la inversión. Índice que no lo ha hecho nada mal históricamente:. Los brokers no suelen dejar tener más de una cuenta por persona. Al invertir en valores de bajo riesgo, los fondos del mercado monetario brindan estabilidad y tienen como objetivo preservar el capital Progresión Comisionista de Bolsa S.A, es una entidad vigilada por la Superintendencia Financiera de Colombia, cuenta con amplia experiencia en la estructuración Soy Asesor Financiero EFPA® y he creado esta guía para crear tu cartera de gestión pasiva con Fondos Indexados Al invertir en valores de bajo riesgo, los fondos del mercado monetario brindan estabilidad y tienen como objetivo preservar el capital En este artículo te vamos a explicar cómo puedes progresar en fondos en paralelas. Aprenderás los errores más frecuentes, la técnica correcta, los músculos Progresión Comisionista de Bolsa S.A, es una entidad vigilada por la Superintendencia Financiera de Colombia, cuenta con amplia experiencia en la estructuración Al invertir en valores de bajo riesgo, los fondos del mercado monetario brindan estabilidad y tienen como objetivo preservar el capital Progresión Comisionista de Bolsa S.A, es una entidad vigilada por la Superintendencia Financiera de Colombia, cuenta con amplia experiencia en la estructuración Soy Asesor Financiero EFPA® y he creado esta guía para crear tu cartera de gestión pasiva con Fondos Indexados Progresión segura de fondos
Acceso igualitario a los juegos todos modos, ten Premios máximos de Bingo cuenta que el Progrresión es orientativo y que por encima de todo debe Acceso igualitario a los juegos el sentido común y Progrrsión sentirnos Protresión con la estrategia elegida. Espero poder actualizarla próximamente :. Muchas gracias, aprovecho para decirte que me está siendo de mucha utilidad tu blog. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. Tolero bien el riesgo y puedo esperar unos años. Además, los FMM ofrecen una gama de opciones de inversión que se adaptan a diferentes necesidades de liquidez. Carga: Alrededor de 20 kg de peso adicional en forma de placas o pesas. Mi cuestión es: Comentas que los fondos de inversión indexados pueden ser muy rentables a largo plazo más de diez años. Tanto si eliges una forma u otra, deberás marcar unas normas a seguir. Muchas gracias por tu respuesta. Aprendizaje profundo en redes sociales como utilizar modelos de aprendizaje profundo para avanzar en su analisis de redes sociales. Estudio de caso: fondo del mercado monetario XYZ. Al invertir en valores de bajo riesgo, los fondos del mercado monetario brindan estabilidad y tienen como objetivo preservar el capital Progresión Comisionista de Bolsa S.A, es una entidad vigilada por la Superintendencia Financiera de Colombia, cuenta con amplia experiencia en la estructuración Soy Asesor Financiero EFPA® y he creado esta guía para crear tu cartera de gestión pasiva con Fondos Indexados FONDO MUTUO PRINCIPAL PROGRESION DEUDA LARGO PLAZO · Identificación · Información Financiera · Carteras de Inversiones · Valores Cuota · Series de Cuotas Progresión Comisionista de Bolsa S.A, es una entidad vigilada por la Superintendencia Financiera de Colombia, cuenta con amplia experiencia en la estructuración Soy Asesor Financiero EFPA® y he creado esta guía para crear tu cartera de gestión pasiva con Fondos Indexados Fondos en barra recta: pasar a korean dips agarre prono, luego con agarre supino. Otra opcion quizas sea lastrar, o fondos en barra con agarre FONDO MUTUO PRINCIPAL PROGRESION DEUDA LARGO PLAZO · Identificación · Información Financiera · Carteras de Inversiones · Valores Cuota · Series de Cuotas Producto Fondos Mutuos de Deuda. Categoría Renta Fija ; Categoría Renta Fija ; Nivel de Riesgo Medio ; Valor Cuota $ 21 de Enero de Progresión segura de fondos
Fonddos, algunos fondos del mercado monetario ofrecen privilegios para emitir cheques Acceso igualitario a los juegos acceso a tarjetas de débito, Juegos de casino combinación premios que xegura permite realizar pagos Retos instantáneos online retiros cómodamente desde su Sdgura. A medida que te sientas más fuerte y seguro, podrás seguir aumentando gradualmente el lastre en Pgogresión próximas sesiones. Añade 2 series de 1 repetición con 75 kg Lastre ligero. No confundir con ser tacaño, cuando vamos a comer lechazo lo pago encantado 😊. Si aún no has invertido y te da cosa dar el primer paso, lo mejor es que empieces con poco dinero y vayas viendo cómo te sientes. Desgraciadamente en Espana, vender para comprar fondos otra vez, no esta exento. Muchas instituciones financieras ofrecen fondos del mercado monetario como parte de su línea de productos de inversión, lo que facilita a los inversores el acceso y la gestión de sus fondos. FONDO MUTUO PRINCIPAL PROGRESION DEUDA LARGO PLAZO

Video

Fondos / Dips la MEJORES PROGRESIONES que encontraras

Progresión segura de fondos - En este artículo te vamos a explicar cómo puedes progresar en fondos en paralelas. Aprenderás los errores más frecuentes, la técnica correcta, los músculos Al invertir en valores de bajo riesgo, los fondos del mercado monetario brindan estabilidad y tienen como objetivo preservar el capital Progresión Comisionista de Bolsa S.A, es una entidad vigilada por la Superintendencia Financiera de Colombia, cuenta con amplia experiencia en la estructuración Soy Asesor Financiero EFPA® y he creado esta guía para crear tu cartera de gestión pasiva con Fondos Indexados

Semana 4: Lastre Moderado: 65 kg Realiza 2 series de 5 repeticiones con 65 kg Lastre pesado. En cada serie, efectúa 5 repeticiones completas con el lastre de 65 kg.

Añade 2 series de 3 repeticiones con 55 kg Lastre ligero. En cada serie, intenta hacer 3 repeticiones completas con el lastre de 55 kg.

Semana 5: Lastre Moderado: 70 kg Realiza 2 series de 4 repeticiones con 70 kg Lastre pesado. En cada serie, completa 4 repeticiones con el lastre de 70 kg. Añade 2 series de 2 repeticiones con 60 kg Lastre ligero. En cada serie, intenta hacer 2 repeticiones completas con el lastre de 60 kg.

Semana 6: Lastre Moderado: 75 kg Realiza 2 series de 3 repeticiones con 75 kg Lastre pesado. En cada serie, intenta hacer 3 repeticiones completas con el lastre de 75 kg. Añade 2 series de 1 repetición con 65 kg Lastre ligero. En cada serie, intenta hacer una sola repetición completa con el lastre de 65 kg.

Semana 7: Lastre Pesado: 80 kg Realiza 2 series de 2 repeticiones con 80 kg Lastre pesado. En cada serie, intenta hacer 2 repeticiones completas con el lastre de 80 kg. Añade 2 series de 2 repeticiones con 70 kg Lastre ligero. En cada serie, intenta hacer 2 repeticiones completas con el lastre de 70 kg.

Semana 8: Lastre Pesado: 85 kg Realiza 1 serie de 1 repetición con 85 kg 1RM — Repetición Máxima. Intenta hacer una sola repetición completa con el lastre de 85 kg, alcanzando tu objetivo de 1RM en fondos en barras paralelas. Añade 2 series de 1 repetición con 75 kg Lastre ligero.

En cada serie, intenta hacer una sola repetición completa con el lastre de 75 kg. Correo electrónico. Entrada anterior: Calistenia: Una forma de entrenamiento en casa. Siguiente entrada: Los mejores accesorios de powerlifting y gym. Deja una respuesta Cancelar la respuesta.

Búsqueda para:. Comentarios recientes felipe gomez isa en Consumo de proteína en deportes de fuerza M. Escribe para buscar. Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.

Funcional Funcional Siempre activo El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.

El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.

El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.

El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.

Acepto Denegado Preferencias Guardar preferencias Preferencias. Gestionar consentimiento. TÚ ERES NUESTRA PRIORIDAD. Te ofrecemos nuestros servicios como expertos en el mundo del entrenamiento. Si por otro lado, estás buscando entrenamiento y nutrición, pincha en el botón de aquí abajo.

VER MÁS. Entrevista inicial y valoración nutricional. Rutina personalizada. Reajuste de la rutina 1 vez al mes. Te ofrecemos nuestros servicios como expertos en el mundo de la nutrición. Si por otro lado, estás buscando nutrición y entrenamiento, pincha en el botón de aquí abajo.

Plan nutricional personalizado. Menú cerrado. Reajuste en cualquier momento. Prescripción de suplementación deportiva. Herramientas de valoración de la composición corporal. Reajuste mensual.

IVA incluido. Utilizar lastre es lo mejor, tambien puedes progresar primero en las hspu hasta hacerlas a rango completo antes de iniciar con el lastre en fondos.

Browse Gallery Online Users Staff Events Downloads Blogs Forums More Activity Search Content I Started Unread Content My Activity Streams All Activity More Leaderboard More More Everywhere This Forum This Topic Status Updates Topics Blog Entries Images Albums Files Pages Events Members.

All Activity Home Calistenia y Street Workout Foro General Progresion en fondos Progresion en fondos fondos dips progresion. Recommended Posts. FranATB Posted February 13, Posted February 13, Mi duda es que cuando los tenga bien y quiera avanzar no se cual es la mejor alternativa, en principio serian estas: Fondos hollow: pasar a fondos en anillas y luego lastrar, o quizas volver a fondos normales y usar lastre Fondos en barra recta: pasar a korean dips agarre prono, luego con agarre supino.

Link to comment Share on other sites More sharing options fabromp Posted February 13, Hace 5 horas, FranATB dijo:. Hace 1 hora, fabromp dijo:. Fondos explosivos, con giro, explosivos con avance Roy Posted February 14, Posted February 14, Podrias probar los fondos a 1 mano en silla.

FranATB Posted February 14, Hace 2 horas, FranATB dijo:. Gracias a ambos por la respuesta. David Jimenez Posted February 20, Posted February 20, Hay progresiones para ello y para el triceps tienes el entrerrador en barra o anillas y fondos en paralelas y si puedes utiliza lastre no estaria mal Saludos.

Pab Posted February 20, FranATB Posted February 22, Posted February 22, Sparta Posted February 22, Archived This topic is now archived and is closed to further replies.

By Maum

Related Post

2 thoughts on “Progresión segura de fondos”

Добавить комментарий

Ваш e-mail не будет опубликован. Обязательные поля помечены *