[REQ_ERR: 401] [KTrafficClient] Something is wrong. Enable debug mode to see the reason. Tecnología de precisión para ganar

Tecnología de precisión para ganar

Sin embargo, al tratarse de una tecnología incipiente, la visión artificial está en constante desarrollo y evolucionan prestando atención a las nuevas técnicas de procesado de imágenes. Su actividad principal radica en adquirir información del entorno en forma de imágenes, tras ello, se procesan con el objetivo de finalmente analizarla.

El símil de esta tecnología con la vida diaria podría entender cómo el ser humano entiende su entorno gracias a los sentidos que poseen. A continuación, recogemos algunos de los proyectos que han llevado a cabo miembros del ecosistema Atlas en materia de visión artificial.

MAXAM Corp Holding es una compañía de carácter multinacional, referente en materiales energéticos y que ofrece soluciones de manera global. La empresa cuenta con presencia en los cinco continentes por lo que necesitaba mejorar la capacidad de prestar asistencia durante el mantenimiento de maquinaria, ganar agilidad en los procesos formativos de su plantilla, y mejorar las acciones de fabricación.

KABEL se coordinó para llevar a cabo un proyecto de adopción de asistencia remota con HoloLens 2 , un dispositivo holográfico autónomo ergonómico con aplicaciones preparadas para la empresa que permite aumentar la precisión y la producción del usuario.

Además de la configuración y puesta en marcha del dispositivo y software por parte de KABEL, se trabajó con el cliente el proceso de adopción a esta tecnología, dotando al equipo de MAXAM con las herramientas necesarias para debatir las diferencias en planos y montajes.

La excelencia es uno de los factores más importantes en las empresas. Prueba de ello, fue el ejercicio que realizó Satuerca, especialistas en la producción de piezas especiales destinadas principalmente a la industria automovilística.

La compañía tenía la intención de consolidar un producto perfecto para satisfacer a sus clientes, con el objetivo de llevar a cabo la acción confiaron en Bcnvision. El grupo especializado en diseño e implantación de visión artificial entra con una propuesta atrevida y ambiciosa para el momento, resultando en una gran satisfacción por la buena colaboración y un óptimo resultado.

Las soluciones desarrolladas por Bcnvision consistieron en la inspección de diferentes tipos de piezas en las que detectar golpes en caras y aristas, faltas de llenado y análisis dimensional al mismo tiempo.

Dotaron las instalaciones con una estación de cámaras 2D en alta resolución y con iluminación a contraluz que enviaran las coordenadas exactas a varios robots Staübli, para recoger las piezas y llevarlas a la siguiente estación.

Fulcrum apostó por la digitalización integral del proceso de inspección de túneles de carretera, con el fin de realizar el control de la evolución de las patologías de la manera más óptima, así como anticipar y planificar los puntos a inspeccionar en los túneles previamente al desplazamiento al lugar físico.

Para ello, VT-Lab, desarrolló una solución basada en VT-Platform, una herramienta web que permitir subir los modelos 3D de los túneles y acceder a ellos de forma inmersiva en Realidad Virtual. En consecuencia, se dotó a los técnicos e inspectores de una ingeniería de productividad que permitió mejorar los tiempos de planificación y evaluación de las incidencias en los túneles , pudiendo anticipar los trabajos a realizar en campo de manera remota en la propia oficina.

La implantación de VT-Platform supuso un salto cualitativo en cuanto a la digitalización integral del proceso de inspección de túneles de la compañía Fulcrum.

El proyecto Desafíos 4. Para finalizar, Olivo destacó la importancia del reconocimiento recibido por el equipo de investigadores. Felicitaciones a Silvia y su equipo de trabajo.

Una herramienta de trabajo para seguir coronando a la reina de las forrajeras. Guardar mi nombre, email y sitio web en el navegador para la próxima vez que realice un comentario.

Avísame por correo electrónico si alguien responde a mi comentario. Premian tecnología de precisión para gestionar alfalfa. Premian tecnología de precisión para gestionar alfalfa Marcos Lopez Arriazu T 3 de agosto, 7 comentarios. Compartir en redes sociales Facebook Twitter LinkedIn Whatsapp Pinterest Email.

Notas relacionadas. Vilella rinde cuentas a 90 días de gestión. Cómo mitigar el estrés y la caída de defensas por el destete. Sorpresa: dar de comer en horas de calor no afecta la ganancia diaria. Los datos de enero confirman proyecciones a favor del sector.

Andres Diaz agosto 3, at pm - Responder. Silvia Olivo agosto 8, at pm - Responder. Jorge Castaño agosto 3, at pm - Responder. Ruben agosto 5, at am - Responder. Muy buen informe! Felicitaciones al equipo de investigación!!! Fabiàn Russo Clúster de alfalfa agosto 8, at pm - Responder.

Silvia Olivo agosto 10, at pm - Responder. Muchas Gracias Fabian!!!

Missing “En este caso la práctica también quedaba relegada. Y el uso de drones se presentaba como una herramienta accesible para el productor”, planteó A través de la implantación de HoloLens 2, Kabel proporciona la capacidad de aumentar la precisión y la producción del usuario;

Tecnología de precisión para ganar - Agricultura de precisión, tecnologías clave para conseguir una agricultura más sostenible. El sector agrícola se enfrenta a grandes retos para Missing “En este caso la práctica también quedaba relegada. Y el uso de drones se presentaba como una herramienta accesible para el productor”, planteó A través de la implantación de HoloLens 2, Kabel proporciona la capacidad de aumentar la precisión y la producción del usuario;

Detectan una nueva partida de fresas de Marruecos con Hepatitis A. DOP Aceite Sierra de Cazorla; Cronología de un producto excepcional.

Planas pone en valor la labor del agro en Sanidad Vegetal y brinda su apoyo. Estudiantes de la EA de Vícar conocen el trabajo de Murgiverde.

Andalucía intensifica el Plan de Control de Reetiquetado y Trazabilidad. IKOS Advanced eleva a Adra al epicentro de la innovación tecnológica.

Trimble incorpora a su cartera de productos la amplia gama de soluciones de los componentes ISOBUS, que aumentan la eficacia operativa y optimiza los tiempos gracias al intercambio de datos entre el PC de trabajo y la terminal Trimble hará desde ahora la vida más sencilla a los agricultores gracias a la incorporación a su cartera de productos de las revolucionarias innovaciones de Müller-Elektronik, la empresa alemana líder en electrónica agrícola cuyo acuerdo de adquisición se firmó en Quizás te interese Andalucía mantiene todas las líneas de apoyo a los ganaderos.

Piden que el Plan de Recuperación llegue al agro que «realmente lo necesite». Visita la web del I Foro Nacional sobre Mujeres Agro-profesionales, organizado por SIETE Agromarketing y ECA. El respaldo del sector primario permite que Salamaq 17 crezca en contenido y calidad. COAG Andalucía: «La sequía crea una crisis sin precedentes».

Carmen Crespo, ha visitado las instalaciones de Agrupa Adra. Startup Europe Smart Agrifood Summit abre las puertas de su tercera edición. Configuración personal Privacidad y Cookies. Cookies esenciales que utilizamos. Cookies de Google Analytics. Otros servicios externos.

Nuestra Política de Privacidad. Puedes conocer nuestra Política de Privacidad, muy respetuosa con tus datos, haciendo click en el siguiente link: Política de Privacidad. Acepto configuración Esconder notificación. Check to enable permanent hiding of message bar and refuse all cookies if you do not opt in.

We need 2 cookies to store this setting. Esta iniciativa fue reconocida con el Premio a la Innovación en Tecnología Agropecuaria CITA en la categoría Agtech Ganadera. En la práctica, es difícil individualizarlas en la línea de siembra, sobre todo, cuando van desarrollando su raíz pivotante. En tal sentido, la calidad de siembra se cuantifica a través del coeficiente de logro, o sea, la cantidad de plantas obtenidas a los días sobre el número de semillas viables sembradas.

El primer paso fue generar información para contribuir a difundir la siembra directa, con todos los beneficios productivos y ambientales que conlleva.

Pese a que los productores indicaban que esta alternativa no permitía lograr una gran cantidad de plantas en , hicieron ensayos de regulación de la máquina para facilitar la emergencia.

Como resultado hubo un plus de 4. En concreto, se están perdiendo 2. Sin embargo, la metodología para evaluar el porcentaje de cobertura es más complicada aún que en la siembra porque las plantas son más grandes. En base a eso, los investigadores empezaron a trabajar para desarrollar protocolos de evaluación, a través de vuelos con drones y el uso de una plataforma digital, mediante un convenio de vinculación tecnológica con la firma Vistaguay.

Tecnología de precisión para ganar - Agricultura de precisión, tecnologías clave para conseguir una agricultura más sostenible. El sector agrícola se enfrenta a grandes retos para Missing “En este caso la práctica también quedaba relegada. Y el uso de drones se presentaba como una herramienta accesible para el productor”, planteó A través de la implantación de HoloLens 2, Kabel proporciona la capacidad de aumentar la precisión y la producción del usuario;

De esta forma, la tecnología ISOBUS estandariza los ajustes de control, reduce tiempos de preparación y minimiza problemas de instalación o interfaz, simplificando el intercambio de datos y el control de la máquina. La combinación del liderazgo de Trimble y la tecnología de Müller hará posible el desarrollo de nuevas e interesantes soluciones para los agricultores de todo el mundo, que a menudo deben enfrentarse a problemas de implementación técnica al utilizar productos de hardware y software dispares en tractores, maquinaria y equipos de diferentes marcas de equipos agrícolas.

Con sede en Salzkotten Alemania , Müller es pionera en la agricultura de precisión, conocida por desarrollar, producir y vender unidades de control electrónico ECUs y software para control de vehículos e implementos para tractores, cosechadoras, abonadoras, pulverizadoras, sembradoras, etc,, todo ello con el fin de mejorar la gestión de insumos como semillas, fertilizantes y plaguicidas.

Para ofrecerte todas las funcionalidades de la web, necesitamos tu consentimiento para utilizar cookies. De lo contrario, algunas secciones podrían dejar de funcionar. Te solicitamos permiso para poder usar cookies en tu dispositivo. Utilizamos cookies para informarnos cuando visitas nuestra web, cómo interactúas con nosotros, todo ello para enriquecer tu experiencia de usuario y para personalizar tu relación con nuestro sitio web.

Haz clic en los siguientes encabezados para obtener más información. También puedes cambiar algunas de tus preferencias. Ten en cuenta que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar tu experiencia en nuestra web y los servicios que podemos ofrecer.

Se usan para almacenar tu nombre, correo, IP y demás datos que dejas en los formularios de contacto, acceso y tus preferencias de privacidad. Debido a que estas cookies son estrictamente necesarias para mostrar la web, no puede rechazarlas sin afectar el funcionamiento de nuestro sitio.

Puedes bloquearlas o eliminarlas cambiando la configuración de tu navegador y forzar el bloqueo de todas las cookies en este sitio web. Estas cookies recopilan información que se utiliza de forma agregada para ayudarnos a comprender cómo se utiliza nuestro sitio web o qué tan efectivas son nuestras campañas de marketing, o para ayudarnos a personalizar nuestro sitio web y la aplicación para mejorar su experiencia.

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores externos de video. MSc Silvia Olivo, recursos forrajeros; e Ing. Diego Villarroel, agricultura de precisión. Se completa con Ing. Nicolás Bergmann, CEO de Vistaguay.

Para finalizar, Olivo destacó la importancia del reconocimiento recibido por el equipo de investigadores. Felicitaciones a Silvia y su equipo de trabajo. Una herramienta de trabajo para seguir coronando a la reina de las forrajeras.

Guardar mi nombre, email y sitio web en el navegador para la próxima vez que realice un comentario. Avísame por correo electrónico si alguien responde a mi comentario. Premian tecnología de precisión para gestionar alfalfa. Premian tecnología de precisión para gestionar alfalfa Marcos Lopez Arriazu T 3 de agosto, 7 comentarios.

Compartir en redes sociales Facebook Twitter LinkedIn Whatsapp Pinterest Email. Notas relacionadas. Vilella rinde cuentas a 90 días de gestión. Se aconseja no seguir un único enfoque de producción.

Capacitarse y actualizarse: por último -y no menos importante-, los agricultores necesariamente deben mostrar interés respecto a las últimas tecnologías y estrategias de gestión agrícola; actualizarse sobre las nuevas tendencias de la industria para estar al día con los avances en la agricultura de precisión.

Agrofértil, en alianza con H2O Innovation, presenta Terrex Agricultura Inteligente , el conjunto de soluciones desarrolladas con el propósito de acompañar al agricultor desde la etapa de planificación hasta la cosecha, ofreciendo mayores facilidades para aumentar su productividad en el campo.

Hoy día cuenta con diversas soluciones entre las que destacan: mapeo de suelo, tecnología de aplicación de fitosanitarios, automatización de maquinarias agrícolas, herramientas para mejorar la calidad de plantabilidad y conservación del suelo, además de una plataforma digital que brinda acceso a una gran cantidad de datos de alto valor agronómico.

El proyecto Honest Market representa un testimonio de que las buenas ideas tienen el poder de generar un cambio real en las comunidades.

El Simposio de Maíz Agrofértil reunió a expertos, agricultores e investigadores para hablar sobre los últimos avances y desafíos. Agricultura de Precisión: La clave del éxito para su campo Inicio Agro Actualidad Agricultura de Precisión: La clave del éxito para su campo.

Agro Actualidad Agricultura de Precisión: La clave del éxito para su campo El campo continúa evolucionando para adaptarse a escenarios cada vez más desafiantes, entre ellos, la creciente demanda de alimentos y la obligación de ofrecer productos de mayor calidad.

Prueba de ello, fue el ejercicio Tecnología de precisión para ganar realizó Gana, especialistas en la producción de piezas especiales destinadas principalmente a Tecnología de precisión para ganar Obtén Recompensas Instantáneas automovilística. Precieión esta operatoria, diferentes indicadores le mostrarán la Nuevas opciones de ruleta o ausencia de Tecnologíz y el nivel de crecimiento de las mismas. Instagram Facebook YouTube Linkedin. Se usan para almacenar tu nombre, correo, IP y demás datos que dejas en los formularios de contacto, acceso y tus preferencias de privacidad. Gestión del agua. Utilizar tecnologías avanzadas: los agricultores tienen a su alcance herramientas útiles como drones, sensores, sistemas de GPS y software de análisis para reunir todo tipo de informaciones de alto valor agronómico. Premian tecnología de precisión para gestionar alfalfa

Video

Tecnología de agricultura de precisión ¡MADE EASY! │ La Diferencia John Deere - Parte 1

By Daijora

Related Post

0 thoughts on “Tecnología de precisión para ganar”

Добавить комментарий

Ваш e-mail не будет опубликован. Обязательные поля помечены *