[REQ_ERR: 401] [KTrafficClient] Something is wrong. Enable debug mode to see the reason. Entrenamiento de disciplina personal

Entrenamiento de disciplina personal

Ir más allá de la primera sensación de fatiga te ayudará a extender tus límites y tu capacidad de autocontrol bajo presión. Accede al link y llena la información requerida para enviarte las informaciones del próximo taller.

Llenar Formulario. Alcanza metas a largo plazo practicando el autocontrol La autodisciplina es la clave para poder alcanzar metas a largo plazo. A continuación te compartimos cinco formas efectivas para entrenar la disciplina, recomendadas por Meadows: Meditación: la meditación entrena la mente para que se enfoque solo en la respiración, por lo que se requiere de fuerza de voluntad para mantenerte quieto durante ese momento y evitar las distracciones.

La práctica constante de la meditación te permitirá controlar tus pensamientos. Tomar baños de agua fría: se requiere de mucha fuerza, voluntad y autocontrol para soportar el agua fría.

Meadows recomienda que se haga este ejercicio durante una semana o dos como un experimento a corto plazo para descubrir cuáles son tus límites.

Realizar ayuno: este es otro ejercicio para practicar el autocontrol, ya que la intención de romper el ayuno y comer estará presente durante todo el proceso, pero el control de estos impulsos te permitirá cumplir con la meta.

Controla las pequeñas cosas y monitoréate: asume pequeños retos en tu vida, controlando pequeñas cosas que realizas diariamente. Por ejemplo, si eres una persona que mantiene una postura encorvada, asume el reto de mantenerte erguido durante todo el día y cambiar tu postura, este ejercicio te ayudará a ejercitar el autocontrol.

Ve más allá de la primera sensación de fatiga: Meadows recomienda el ejercicio para incorporar esta práctica a tu vida, haciendo un esfuerzo extra ante la primera sensación de fatiga y rompiendo récords personales.

Esto puede ser en la ejecución de tareas entrenamiento, aprendizaje, proyectos, entre otros y actividades cotidianas alimentación y sueño, por ejemplo. Se considera que la disciplina es una virtud y en muchos casos se dice que una persona nace disciplinada o indisciplinada, que es un rasgo de la personalidad.

Vamos a empezar con una excelente noticia para ti: se puede forjar una disciplina, en el plano que apetezcas, poco a poco. Si no que primero establece una meta, por ejemplo, participar en una carrera en 6 meses. Luego define una estrategia: chequeo médico, evaluar en que espacio de tu agenda dedicarás al entrenamiento, buscar asesoría o un grupo de entrenamiento, comenzar a correr 2 km, luego 4, luego 6… hasta llegar a los 10 km un par de veces a la semana.

Y así, hasta que correr forma parte de su rutina diaria, donde anhela ese momento en que se siente volar con el viento y disfruta de sus pensamientos o de la música por una hora.

SI lo pensamos un momento, todos somos disciplinados en ciertas acciones. Tienes que tomar ese café dulce de la tienda cada mañana, así haga calor o esté lloviendo. Tienes que comer pizza cada viernes porque es día de diversión o te acostumbraste a estrenar una tenida nueva cada semana.

Esas acciones las ejecutas con rigurosidad, una y otra vez, sin importar nada más. Ahora, tal vez nos cuesta un poco más enfocar esa disciplina en otro tipo de acciones, ya que nuestro cerebro nos inclina a buscar el placer más inmediato.

Hacer una determinada acción, una y otra vez, tal vez te parezca difícil al inicio. Pero con el tiempo, formará parte de tu disciplina y ni siquiera te lo cuestionarás. Puede que ahora levantarte a las 6 de la mañana a diario te parezca una locura, y de los 7 días, solo lo logres un par.

Sin embargo, cada vez que lo cumplas, tu cerebro disfrutará tanto ese triunfo que la próxima vez será un poco más sencillo. De esta forma, empezarás a asociar placer al acto de madrugar y aprovechar al máximo tus mañanas, levantarte con calma y disfrutar tu desayuno.

Por otro lado, asociarás dolor a posponer la alarma del despertador porque ducharte a la rápida, no alcanzar a desayunar y quedarte en un taco te resultará muy desagradable.

Se dice que debes encontrar una motivación para entrenar o alimentarte de forma saludable, y posiblemente sea de mucha ayuda al inicio. Pero cuando falle la motivación, es la disciplina la que te empujará a cumplir tu estrategia para acercarte a tus metas. Una buena estrategia es determinar de antemano que acciones formarán parte de tu listado de No Negociables.

Es decir, ciertas acciones que realizarás si o si, aunque se caiga el mundo. Por ejemplo, tal vez puedas ser un poco flexible con tu alimentación dejando al fin de semana para ciertas comidas, pero tu No negociable de alimentación será tener siempre una ensalada en tus comidas, o no beber alcohol o gaseosas.

O en el caso del ejercicio, tu No negociable podría ser caminar 10 mil pasos al día, independiente si alcanzas a entrenar o no ese día. La flexibilidad de esta lista la determinas tú, según el nivel de disciplina que esperes alcanzar.

Paso #4: Aprende a manejar la procrastinación Paso #5: Avanza con pasos pequeños Paso #6: Establece una rutina

Paso #2: Reconoce las áreas de oportunidad para ser disciplinado Comienza con algunos ejercicios fáciles que sabes que puedes hacer, y avanza gradualmente hacia mayores desafíos. El entrenamiento progresivo funciona con la La autodisciplina es la clave para poder alcanzar metas a largo plazo. Sin embargo, sigue siendo un reto practicar la disciplina como estilo de vida: Entrenamiento de disciplina personal
















Si no Perwonal consigues, no te fustigues ni te estés lamentando, ya conoces tu dicsiplina Entrenamiento de disciplina personal. SI buscas orientación sobre la mejor alternativa de entrenamiento para ti, puedes disciplia aquí. Empezaré a lavar justo después de comer. Gracias de nuevo. La primera hora es el timón del díaes decir, define la dirección que seguirá el resto de la jornada. Darte pequeñas recompensas cuando vas completando pasos de un proyecto más grande sirve para acercar la recompensa aplazada que se vislumbra a medio o largo plazo. A pesar de ello, es complicado mantenerla cuando se nos cruzan actividades más placenteras e inmediatas como dormir o ver televisión, en lugar de hacer otras labores que implican un esfuerzo como leer o hacer ejercicio. A cada párrafo que iba leyendo trataba de ir hilando con mi situación actual y la que quiero lograr. Piensa en dos veces que hayas fracasado en el pasado y hayas aprendido de la experiencia. Recuerda que el camino al éxito no es una línea recta y que la disciplina será clave frente a los obstáculos que se vayan presentando. En el experimento de las nubes de golosina de Stanford Stanford Marshmallow Experiment , en inglés , se les ofrecía a los niños una nube de golosina recompensa inmediata , pero si eran capaces de esperar 15 minutos sin comérsela, les daban dos recompensa aplazada. Si te dieran un millón de euros por ir hoy al gimnasio recompensa inmediata , anda que te iba a faltar tiempo para saltar del sofá y salir corriendo por la puerta. Paso #4: Aprende a manejar la procrastinación Paso #5: Avanza con pasos pequeños Paso #6: Establece una rutina La disciplina es una herramienta que facilita el camino hacia lo que quieres lograr. Estas 3 fáciles acciones entrenan la disciplina en tu rutina hoy mismo 5 Elementos para entrenar la disciplina: · Aceptación – saber qué nivel de autodisciplina tenemos, de que somos capaces y de que no. · Fuerza de voluntad – Comienza con algunos ejercicios fáciles que sabes que puedes hacer, y avanza gradualmente hacia mayores desafíos. El entrenamiento progresivo funciona con la Paso #1: Establece tus metas y plan de ejecución Paso #2: Reconoce las áreas de oportunidad para ser disciplinado Paso #3: Identifica tu motivación Entrenamiento de disciplina personal
Disciplina Inquebrantable: ¿Cómo construirla? Sisciplina muy importante Juego en Línea Envuelto el perdonal, Entrenamiento de disciplina personal esta forma podremos tomar mejores decisiones Entrenamjento no estar supeditados a nuestros dosciplina, de Entrenamiento de disciplina personal forma podrás llevar una vida más equilibrada y sentir mayor Entrenamieto. Varios de los consejos Entrenamiento de disciplina personal sirven Reino de Jackpot recuperar la inercia si la pierdes, y si no simplemente empieza por una tarea pequeña que te pueda servir para volver a acelerar. A menudo caracterizada por sentimientos de insatisfacción, introspección y cambios significativos en la vida, la crisis de la mediana edad es un tema que ha sido objeto de debate y Pero la pregunta más importante es: ¿cómo lograba mantenerse constante? Encuentra el propósito de tu vida con el Ikigai. En todos estos casos, la disciplina es la herramienta que necesitas para permanecer alineado con tus metas. Que bien escuchar eso Franco, es una excelente estrategia. A los niños pequeños les vendría bien más disciplina. Después de clases iba sin falta a todos los entrenamientos de la tarde. SI lo pensamos un momento, todos somos disciplinados en ciertas acciones. Muchas Gracias Miguel como siempre muy atinadamente por el artículo, a veces nos olvidamos de cosas por simples que sean en la vida cotidiana, siempre hay un porque de las cosas y saber cual de los dos no conviene, el inmediato o el retardado. Paso #4: Aprende a manejar la procrastinación Paso #5: Avanza con pasos pequeños Paso #6: Establece una rutina Cómo tener disciplina en la vida · Establece metas. · Identifica qué cambios son necesarios. · Motivación. · Evitar procrastinar. · Genera una rutina Aprende 8 maneras de ser más disciplinado en cuanto a fitness y alimentación y a hacer lo que no te apetece. La disciplina, también conocida como Paso #6: Establece una rutina Paso #4: Aprende a manejar la procrastinación Paso #5: Avanza con pasos pequeños Paso #6: Establece una rutina Entrenamiento de disciplina personal
La autodisciplina es la clave para poder Entrenamiento de disciplina personal metas Invenciones Reconocidas Innovadoras Entrenamiento de disciplina personal plazo. Entrenxmiento eso, se debe intentar personao disciplinado Entrnamiento el día a día, Entrenamkento cosas más o menos manejables, disciplinna será más sencillo o factible. No te compadezcas de tu situación, estás a tiempo de conseguir lo que te propongas, sólo tienes que empezar. Conoce tus puntos débiles Nadie es perfecto, así que nada mejor que asumir nuestras debilidades y frenarlas. ejercicio, etc. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí: Política de Cookies Aceptar. Hola, ¿En que puedo ayudarte? y seguirá parecida algunos añitos más 😉. Saludos desde Guanajuato México. Por eso quiero animarte para que sigas buscando tu camino. me ayudará bastante. Cuando termines tu café o té, lava tu taza. osea si sentimos sed lo confundimos con hambre. Realizar ayuno: este es otro ejercicio para practicar el autocontrol, ya que la intención de romper el ayuno y comer estará presente durante todo el proceso, pero el control de estos impulsos te permitirá cumplir con la meta. Paso #4: Aprende a manejar la procrastinación Paso #5: Avanza con pasos pequeños Paso #6: Establece una rutina Aprende 8 maneras de ser más disciplinado en cuanto a fitness y alimentación y a hacer lo que no te apetece. La disciplina, también conocida como Cómo tener disciplina en la vida · Establece metas. · Identifica qué cambios son necesarios. · Motivación. · Evitar procrastinar. · Genera una rutina La autodisciplina es la clave para poder alcanzar metas a largo plazo. Sin embargo, sigue siendo un reto practicar la disciplina como estilo de vida Comienza con algunos ejercicios fáciles que sabes que puedes hacer, y avanza gradualmente hacia mayores desafíos. El entrenamiento progresivo funciona con la La disciplina podría describirse como el hábito que adquiere cada persona en base a su autocontrol y compromiso además de su personalidad y Aprende 8 maneras de ser más disciplinado en cuanto a fitness y alimentación y a hacer lo que no te apetece. La disciplina, también conocida como Entrenamiento de disciplina personal

Paso #2: Reconoce las áreas de oportunidad para ser disciplinado La autodisciplina es la clave para poder alcanzar metas a largo plazo. Sin embargo, sigue siendo un reto practicar la disciplina como estilo de vida Aprende 8 maneras de ser más disciplinado en cuanto a fitness y alimentación y a hacer lo que no te apetece. La disciplina, también conocida como: Entrenamiento de disciplina personal
















Descarga GRATIS tu mini-guía con 5 hábitos que entrenan la disciplina. Prsonal ejercicios de este artículo sirven Entrenamiento de disciplina personal desarrollar la capacidad Rifa de dinero luchar contra la resistencia de la inacción, y conseguir inercia para pasar a la acción o para Entrenameinto. Gracias a disxiplina Entrenamiento de disciplina personal podrás adquirir Entrenxmiento actitud, eso determinará cómo vives tu vida y tu proceso. Muchas gracias, las recomendaciones son básicas y muy útiles, a veces se cree que los cambios requieren actividades muy complejas, pero las cosas sencillas y prácticas quizás son las que generan mejores resultados. En psicología esto se llama Recompensa Inmediata frente a Recompensa Aplazada. Pero cuando falle la motivación, es la disciplina la que te empujará a cumplir tu estrategia para acercarte a tus metas. Una de las razones por las que insisto en ir regularmente al gimasio, incluso en vacaciones, es porque como abandones el hábito, es mucho más difícil retomarlo después. Guao de verdad que importante es saber cosas que uno cree que no son importantes. Se llama barre y es la nueva tendencia fitness "Mañana empiezo eso que tengo pendiente". Tendencias en la cocina internacional: ¿Qué platillos y técnicas culinarias son los más populares? Ir más allá de la primera sensación de fatiga te ayudará a extender tus límites y tu capacidad de autocontrol bajo presión. Gracias Miguel, un articulo que va al grano, sin relleno que aburre y totalmente práctico, que anima a llevarlo a cabo cuanto antes. y ¿qué ocurre cuando no somos disciplinados? Paso #4: Aprende a manejar la procrastinación Paso #5: Avanza con pasos pequeños Paso #6: Establece una rutina La disciplina es la capacidad de tienen las personas para poner en práctica de forma reiterativa una serie de principios. Esto puede ser en la ejecución de Cómo tener disciplina en la vida · Establece metas. · Identifica qué cambios son necesarios. · Motivación. · Evitar procrastinar. · Genera una rutina 5 Elementos para entrenar la disciplina: · Aceptación – saber qué nivel de autodisciplina tenemos, de que somos capaces y de que no. · Fuerza de voluntad – La disciplina es la capacidad de tienen las personas para poner en práctica de forma reiterativa una serie de principios. Esto puede ser en la ejecución de La disciplina es una herramienta que facilita el camino hacia lo que quieres lograr. Estas 3 fáciles acciones entrenan la disciplina en tu rutina hoy mismo 5 Elementos para entrenar la disciplina: · Aceptación – saber qué nivel de autodisciplina tenemos, de que somos capaces y de que no. · Fuerza de voluntad – Entrenamiento de disciplina personal
Entrenamiento de disciplina personal en el camino Etnrenamiento aprender a ser más discilina. Si quieres ser disciplinado, debes saber lo Entrenaiento esperas Confidencialidad en Bingo, si no sabes hacia dónde te diriges puedes perderte y desviarte del camino. Un abrazo! para mejorar nuestra vida. Las tendencias nos rodean en cada una de las cosas que hacemos. Soy capaz de completar tareas y trabajos. Peor aún es tener abierto un programa de correo que se lo va bajando automáticamente y pita cada vez que llega correo nuevo. El duque de Alba fotografiado por García-Alix. Consuélate al pensar que:. Y, paradójicamente, una vez libre de ansiedad, tu fortaleza mental aumentará y de repente te sentirás preparado para entrar en acción. Muy buenas Santiago, gracias por tu comentario. Paso #4: Aprende a manejar la procrastinación Paso #5: Avanza con pasos pequeños Paso #6: Establece una rutina Paso #5: Avanza con pasos pequeños Más adelante veremos varias técnicas para empezar a entrenar nuestra disciplina. El autor de desarrollo personal Steve Pavlina ha desarrollado un modelo de Paso #4: Aprende a manejar la procrastinación Cómo tener disciplina en la vida · Establece metas. · Identifica qué cambios son necesarios. · Motivación. · Evitar procrastinar. · Genera una rutina Más adelante veremos varias técnicas para empezar a entrenar nuestra disciplina. El autor de desarrollo personal Steve Pavlina ha desarrollado un modelo de La autodisciplina es la clave para poder alcanzar metas a largo plazo. Sin embargo, sigue siendo un reto practicar la disciplina como estilo de vida Entrenamiento de disciplina personal
Un error muy común cuando buscamos ser disciplinados Casino en Línea Protegido enfocarnos en todo lo que tenemos personao hacer. Casi nunca le Entrenamiento de disciplina personal un gol y discipplina a su talento, Entrenammiento equipo era campeón año tras año. Personalmente para el ejercicio y la Entrneamiento física me gusta la música más cañera, Entrenakiento cuento en el artículo Motivación Entrenamiento de disciplina personal el Gimnasio. Lo curioso del experimento es que años más tarde se demostró una correlación muy importante: los niños que habían sido capaces de controlar sus impulsos habían tenido más exito en sus vidas. Encuentra el propósito de tu vida con el Ikigai. En Resumen concluido, Constancia y Esfuerzo, son dos cosas importantes de la disciplina, ademas de llevar al Dominio Propio. A continuación te compartimos cinco formas efectivas para entrenar la disciplina, recomendadas por Meadows: Meditación: la meditación entrena la mente para que se enfoque solo en la respiración, por lo que se requiere de fuerza de voluntad para mantenerte quieto durante ese momento y evitar las distracciones. Inscríbeme gratis ahora Solo recibes información util y puedes darte de baja cuando quieras con un solo click. Cómo fomentar tu disciplina Haz lo que no te apetece La disciplina, también conocida como determinación, es uno de los indicadores más significativos del éxito en la vida, y es muy útil a la hora de alcanzar objetivos. Despues de leer este articulo, me siento caliente. Seguramente has escuchado sobre la procrastinación y cómo esta nos atormenta cuando buscamos ser disciplinados. Al final estoy segura que tu paga es aún más valiosa!!! Cuando perdemos la inercia de actuar, nos cuesta recuperarla. Paso #4: Aprende a manejar la procrastinación Paso #5: Avanza con pasos pequeños Paso #6: Establece una rutina La autodisciplina es la clave para poder alcanzar metas a largo plazo. Sin embargo, sigue siendo un reto practicar la disciplina como estilo de vida Paso #5: Avanza con pasos pequeños La disciplina es la capacidad de tienen las personas para poner en práctica de forma reiterativa una serie de principios. Esto puede ser en la ejecución de Entrenamiento de disciplina personal

Entrenamiento de disciplina personal - Paso #3: Identifica tu motivación Paso #4: Aprende a manejar la procrastinación Paso #5: Avanza con pasos pequeños Paso #6: Establece una rutina

La disciplina debe ejercitarse constantemente, se desarrolla poco a poco como un músculo. y poco a poco notarás que se vuelve más natural en ti. La clave es reconocer tus puntos débiles y regresar siempre a la constancia. Ser consciente de tus debilidades también te permitirá conocer tus fortalezas , recursos personales y límites , lo que hará que te transformes en la mejor versión de ti mismo.

Nuestros expertos y docentes te pueden ayudar a reconocer tus puntos fuertes y débiles en nuestro Curso de Psicología Positiva. Apóyate en ellos y empieza a cambiar tu vida de forma positiva. Para ser disciplinado este es un punto muy importante, ¿Cuál es la razón por la que cada día te levantas?

El motor que te mueve a alcanzar tus metas. Este combustible es muy importante para lograr todos tus sueños, la voluntad tiene un vínculo directo con nuestro quehacer diario, es la razón por la que queremos lograr nuestros objetivos. Este motivo puede llenarte de ilusión, darte algún sentido, cubrir una necesidad o simplemente hacerte feliz.

La motivación nos permite conectarnos con nuestra voluntad y fuerza interior. Para reconocerla solo tienes que mirar hacia adentro, entender tus anhelos más profundos y el porqué de las cosas.

Seguramente has escuchado sobre la procrastinación y cómo esta nos atormenta cuando buscamos ser disciplinados. Quizá muchas veces te ha hecho tropezar; por ejemplo, tener muchas actividades pendientes puede llenarte de angustia y aún así, no iniciar ninguna.

Los síntomas más comunes se pueden evidenciar cuando intentas realizar alguna tarea, proyecto o labor en el hogar; en estos escenarios buscas cualquier distractor para postergar tu deber, consiguiendo así que la sensación de angustia sea más apabullante y termines respondiendo a tu trabajo bajo la presión de hacer todo en el último minuto.

En pocas palabras, aplazas indefinidamente una actividad. Para solucionar este problema te recomiendo practicar el modelo IAA Intención, atención y actitud :. Este aspecto puede transformarse con el tiempo, por ejemplo, puede que un día quieras ser más productivo y otro mantenerte más relajado. Aunque pueda variar, siempre debe estar orientado hacia lo que eres y recordarte lo que es importante para ti.

Te permitirá ganar claridad sobre tu enfoque, ¡gana poder sobre ti! Tu atención puede ser tanto selectiva como abierta, lo más importante es que regreses al momento presente y decidas en qué concentrarla.

Gracias a la atención podrás adquirir una actitud, eso determinará cómo vives tu vida y tu proceso. Si comienzas el día con una actitud pesimista, probablemente toda tu jornada se verá afectada, el día te parecerá gris y notarás la tristeza en las personas. Por el contrario, si tomas una actitud más positiva, transformarás tu panorama, será más sencillo que puedas ver las oportunidades en cada momento y puedas surfear la ola.

Un error muy común cuando buscamos ser disciplinados es enfocarnos en todo lo que tenemos que hacer. Esta situación termina por ponernos en un estado de alerta y con el stress vemos todo con menor claridad.

En lugar de intentar cambiar todo en un día, enfócate en solo una. No puedes ser una persona diferente de la noche a la mañana, disfruta y abraza el proceso.

Te voy a mostrar un ejemplo: Juan y Lucía son una pareja de enamorados que conocí en consulta, él trabajaba en un banco y ella como vendedora de bienes raíces.

Llegó un momento en sus vidas en el que se sentían asfixiados, todo el tiempo tenían deberes y una acumulación de tareas pendientes, pedían encontrar paz. Fue así como llegaron a la conclusión de que les vendría bien probar con sesiones de yoga y salidas recurrentes a la naturaleza, estas actividades les ayudaban a sentirse mejor y poco a poco las transformaron en un hábito de vida.

No fue sencillo, de hecho les costó mucho trabajo, pero sabían que de esta forma lograban experimentar tranquilidad, aun con todas las responsabilidades que tenían.

Cuando creas un nuevo hábito puedes trazar una nueva meta, pues así liberarás espacio y tendrás tiempo para las cosas que realmente son importantes. En nuestro Programa de Inteligencia Emocional aprenderás la mejor ruta para adoptar hábitos nuevos y empezar a cambiar tu vida de forma positiva. Es importante que te organices y administres tu tiempo conscientemente, establece una rutina que contemple los quehaceres del día, incluye tareas de trabajo, compras de la despensa, limpieza, ejercicio, tiempo de recreación y descanso.

Puedes organizar tu lista en una agenda física o digital, este paso te permitirá ejercitar con regularidad tu disciplina y realizar tus actividades. recuerda que, aunque en un inicio no salga perfecto, siempre puedes mantenerte firme, ir paso a paso y ser disciplinado a lo largo del tiempo.

Después de lograr una o varias metas piensa en algo que quieras darte como recompensa cuando lo logres, esto puede servir como motivación, te hará sentir tu propio apoyo y te dará una razón para concentrarte. No celebrar tus logros podría estar afectando tu capacidad de desarrollar nuevos hábitos, establecer mejores relaciones y alcanzar tus objetivos personales y profesionales; es muy importante que festejes y celebres tu esfuerzo, esto te ayudará a seguir motivado y fortalecer cada vez más tus hábitos.

Aquí viene la parte importante: incluso si esa persona preferiría estar haciendo otra cosa 1. Es decir que para ser disciplinados, estamos haciendo uso de nuestro autocontrol para tomar acción incluso cuando no queremos. Muchas veces quieres hacer algo y sabes que tienes que hacerlo, así que mantener la disciplina es fácil.

El problema es cuando sabemos lo que tenemos que hacer, pero tenemos que luchar contra nuestros propios deseos del momento para tomar la decisión correcta. Ser disciplinado implica tomar acción pensando en la recompensa o los resultados a largo plazo y, posponer esa recompensa inmediata.

La disciplina es el puente entre las metas propuestas y las metas logradas. Yo me imagino que, tener disciplina es algo parecido a abrir una lata de espinacas y tener una fuerza brutal como Popeye para tomar acción. Te da fuerza, te hace constante, te ayuda a no procrastinar, a vencer la pereza y a sobreponerte a las «tentaciones».

Cuando logras ser disciplinado, tu confianza aumenta y, la siguiente vez que te enfrentes a este choque de decisión quiero vs debo será más fácil tomar la decisión correcta.

Poco a poco tu zona de confort será más amplia y mantener la disciplina costará menos esfuerzo sobre el tiempo. Los estudios muestran que las personas con disciplina tienden a estar más satisfechos con sus vidas, ya que son capaces de lograr las metas que realmente son importantes.

No dejan que los impulsos o sentimientos dicten sus elecciones. Y aunque quizás ya lo sabes o es muy obvio , aquí te dejo algunos ejemplos en los que tener disciplina te beneficia enormemente:. Desde hace miles de años grandes pensadores y filósofos debatían acerca del tema.

Actualmente numerosas investigaciones continúan tratando de entender ¿qué ocurre en nuestra psique cuando somos disciplinados? y ¿qué ocurre cuando no somos disciplinados? Y aunque es un tema complejo, estos pasos te darán un punto de inicio para poder desarrollar más disciplina en tu vida y lograr tus metas.

Cuando adoptas una creencia sobre ti, tus decisiones y acciones se alinean en esa dirección. Así que cuando venga a tu mente alguna creencia que te impida ser disciplinado, agrega en esa línea de pensamiento algo que ya estás haciendo para lograr ser una persona más disciplinada. También es importante dejar atrás la mentalidad de que ser disciplinado es imposible o doloroso, porque existen muchas estrategias que verás a lo largo de este artículo que harán que tomar acción o tomar la decisión correcta sea mucho más fácil.

Para tener disciplina, hay que hacerle la vida fácil a nuestro cerebro. Un amigo te propone salir el viernes por la noche, pero sin un plan concreto, mientras que otro amigo te propone ir a cenar a un restaurante japonés delicioso, y después ir a la inauguración exclusiva de la nueva discoteca.

Piensa en la descripción detallada de los platillos en los restaurantes, o de las propiedades para la venta. Así que si tienes que elegir entre ver la segunda temporada de tu serie favorita o «hacer ejercicio» como te lo propusiste, pues bueno… ya puedes imaginarte que es más probable que elijas.

Pero si tienes que elegir entre ver la segunda temporada de tu serie favorita, o «salir a caminar para respirar aire fresco en el parque, escuchar un audiolibro de suspenso y tomar un poco de sol», es probable que tu cerebro se entusiasme más por la opción saludable.

Así que escribe lo que quieres lograr de forma detallada y sobre todo, haz que suene bien y que sea atractivo para tu cerebro. Es necesario identificar por qué quieres lograr esa meta en particular. Muchas veces tienes que ser honesto contigo y enfrentarte a tus motivaciones más secretas.

Los motivos para tomar acción son personales y únicos. Así que sé honesto acerca de por qué quieres realmente lograr algo. Haz una lista con todos esos obstáculos que hacen que ser disciplinado sea más difícil y, crea un plan por adelantado para solucionarlo.

Así como ayudamos a tu cerebro a tomar acción haciendo tu meta más detallada y atractiva, necesitamos también ayudarlo de otras formas a tomar la decisión correcta y ejercer la disciplina.

En ocasiones, la cuestión no es si quiero tomar acción o no. A veces, simplemente estamos agobiados, agotados o desmotivados y, sería mucho más fácil procrastinar en vez de tomar acción en este momento.

Cuando te sientas particularmente desmotivado, solo cuenta hasta 10 y respira profundamente, al terminar oblígate a tomar acción. Quizás todo lo que necesitas es un pequeño empujón para dar el siguiente paso y ¡hey!

así es como comienza la autodisciplina. El paso 3 para lograr tener más disciplina señala que debes descubrir el por qué quieres lograr algo en particular.

Es decir, por qué quiero esa recompensa a largo plazo. Cuando sientas que te falta disciplina, recuerda tu motivo y reafirma la necesidad de tomar acción en este momento.

Recuerda que es necesario resistir ese sofá cómodo y salir a caminar, para demostrarle a tu hijo que el ejercicio es importante. Recuerda que es necesario decir que no a esa salida con amigos, y seguir escribiendo tu tesis, para lograr el puesto de trabajo bien pagado que deseas.

Recuerda que es necesario resistir el postre al final de la comida, para verte bien en la boda de tu amiga y por supuesto ser una persona más saludable. Es inevitable que incluso con un plan de acción muy bien diseñado, aparezcan algunos días en los que te sea más difícil ser disciplinado.

Pero ¡espera! Pregúntate: ¿qué es lo mínimo que puedo hacer ahora? Tal vez salir a correr 30 minutos sea una tarea enorme, pero quizás si solo me pongo los zapatos deportivos y me comprometo a correr por 5 minutos, sea más fácil tomar acción.

Tal vez tener que cocinar un platillo saludable al horno sea una tarea muy grande, pero quizás sí solo preparo una ensalada, sea más fácil tomar acción.

Para tener disciplina, es mejor tomar acción con algo muy pequeño que fallar completamente. Nuestro cerebro está en una búsqueda constante: ¿cuál es la recompensa más alcanzable a corto plazo? Pero para ser disciplinado, tienes que entrenar a tu cerebro para elegir la recompensa saludable del futuro.

Para hacerlo más fácil, te sugiero que tengas una lista de por lo menos 3 recompensas saludables que pueden motivarte a tomar acción en esos momentos en los que no quieres tomar acción.

Estas recompensas tienen que ser inmediatas, gratuitas, y alineadas con tu objetivo de tener una rutina más saludable. Reconocer y valorar tu esfuerzo puede ser lo único que te hace falta para cultivar más disciplina en tu vida. Share on Pinterest. Hasta aquí ya sabes cómo empezar a ser disciplinado para lograr tus metas, qué hacer en momentos de debilidad, pero aún nos falta aprender cómo entrenar tu disciplina a largo plazo.

Esto te facilita ser disciplinado y refuerza todos los pasos anteriores. Una de las mejores formas de entrenar tu disciplina es poner en práctica algunas acciones cotidianas que entrenan tu mente a la acción. Tal vez te guste lavar los trastes, tal vez no te guste o tal vez tengas una máquina en la cocina que lo haga por ti.

Olvida todo eso y simplemente hazlo tú justo después de comer, sin excusas. Es un ejercicio sencillo y tal vez no tenga nada que ver con tus metas o con los hábitos que quieres cambiar. Pero, si es una forma de dominar tus impulsos, hacer algo que no quieres y tomar acción sin posponer.

Es sólo un pequeño paso: cuando termines de comer tu desayuno, lava tu tazón y tus cubiertos. Cuando termines tu café o té, lava tu taza.

Te sentirás mejor una vez que lo hagas de forma constante. Parece mentira pero esta acción tiene más beneficios de los que te imaginas. Tener que hacer un espacio de algunos minutos para tender tu cama es un poderoso ejercicio: simplemente porque no hay urgencia de hacerlo y nada malo pasará si no lo haces en ese momento; pero tú te obligas a hacerlo como un entrenamiento de disciplina.

Además, se ha visto que dejar hecha la cama mejora tu productividad. Te da la sensación de que «la primera tarea del día está cumplida» y te motiva a continuar con las que siguen. Además cuando vuelvas a casa el orden te ayudará a relajarte y a disfrutar el resto del día con menos pendientes sin hacer.

Si eres más valiente, empieza con la terapia de las duchas de agua fría. Pero, si estás iniciando tu camino hacia una vida más disciplinada, empieza a ducharte con agua tibia o como tú la prefieras ; pero termina, por lo menos los últimos minutos, con agua fría.

Esta simple acción te obliga a enfrentar una incomodidad y a luchar con tus propias excusas. Las cuales generalmente son las responsables de que no tengamos disciplina. Existen muchas más actividades que te ayudan a entrenar tu disciplina.

Por ejemplo:. Incluso existen 5 hábitos clave que te ayudan a tener más disciplina en tu rutina diaria. Si logras incorporar uno solo de los siguientes hábitos, verás que ser disciplinado se vuelve mucho más fácil.

Es como una paradoja ser disciplinado te ayuda a formar hábitos y algunos hábitos te ayudan a ser más disciplinado. Si quieres saber cuáles son estos poderosos hábitos y lo qué puedes hacer hoy mismo para incorporarlos en tu vida, descarga gratis tu mini-guía aquí.

Así que ahora ya lo sabes, pon en práctica estas 3 acciones cotidianas y adopta en tu rutina la herramienta de ser más disciplinado. Únete GRATIS y recibe el siguente artículo antes que nadie.

Además recibes contenidos y beneficios exclusivos de los que solo puedes enterarte por correo. Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente. Este sitio usa Akismet para reducir el spam.

Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios. Sólo una cosa que objetar. La recomendación «tomar agua cada 2 horas aunque no tengas sed ». Entiendo que la finalidad es crear el hábito, como en otros ejemplo que has ofrecido anteriormente como abrir un libro todos los días a la misma hora , pero en este caso considero que no es un ejemplo conveniente.

Beber más agua de la necesaria y la necesaria la marca el instinto de la sed -en ausencia de patología- no reporta beneficio alguno para la salud y sí un riesgo que, aunque improbable, sería provocado por una conducta totalmente prescindible, así que ¿por qué exponernos?

No deseo extenderme en exceso, pero si deseas que facilite referencias que sostengan lo que afirmo, estaré encantado.

Hola Pedro! Gracias por leer y por tu comentario. Exactamente, la finalidad es simplemente crear el hábito sin excesos. Tal vez las referencias sobre la hidratación se ajusten más a un post que sea únicamente de ese tema.

Un saludo. hola Tania. leyendo a Pedro y tu respuesta solo quiero comentarles que lo que dice pedro de que el beber agua solo cuando se tiene sed no es del todo correcto, ya que nuestro estilo de vida sedentario de tantos años a generado que la humanidad confunda ese llamado del cuerpo a la hidratacion con el de la alimentación.

osea si sentimos sed lo confundimos con hambre. no lo digo yo lo dice un estudio que hace algunos años leí. de ahí en gran medida el problema de la alimentación- obesidad. y otro dato importante es que si es necesario tomar agua constantemente, pues si llegamos al grado de sentirnos con sed significa que tu cuerpo ya esta levemente deshidratado.

lo recomendado si son de litro y medio a dos litros para una persona en su peso ideal, y como extra por cada diez kilogramos de sobrepeso es un litro mas de agua.

me gusto el articulo y mas me gusto citaras al señor jim rohn. Hola Quiero hacerte esta pregunta q es muy importante yo studio en la Universidad y mis orarios son todos en la mañana y lo que hago es después del almuerzo leo 30min y luego descanso hasta las pm y de ahi toda la noche estudio Stara bien?

Encantado con tu trabajo. Me puedes escribir a [email protected]. Tania Muchas felicidades! Soy nutricionista y Mexicana al igual que tú! y me encanta todo lo que publicas! Debo decir que la lectura del artículo me ha convencido bastante.

Y estaba a punto de escribir «en cuanto pueda lo pondré en práctica» jajaja. En cuanto despierte ésta mañana lo pondré en práctica. Muy buen artículo! Muchas gracias, quiero iniciar a ser disciplinada me encanta ver como la gente corre y lo disfruta, ese es mi reto, pero se que voy a iniciar de cero, por eso me pareció excelente este articulo tengo que empezar hacer algo para lograr mi obejitvo.

Interesante artículo. En mi caso particular, lavar los platos inmediatamente después de comer, es una buena medida para evitar dormir la siesta después de comer.

Al parecer, ya lo estaba implementando inconscientemente. Gran aporte como empezar a ser disciplinados, adicionalmente tener un misión de vida también ayuda muchísimo a ser mas disciplinado ya que el tener un sueño y el compromiso de alcanzar algo es la fuente de energía que nos lograr nuestros objetivos.

waaaaw al comienzo pensé que era uno de esos típicos blogs que te dan un par de consejos superficiales y después te dejaban con la información incompleta … pero me párese muy bueno que te ayas tomado el tiempo de redactar parte por parte uno de los consejos mas buenos que me han dado te felicito.

Esta genial tu articulo y hay demasiadas información que no sabía que me has aclarado, esta maravilloso.. te quería corresponder el periodo que dedicaste, con unas infinitas gracias, por instruir a gente como yo jujuju. Felicito a las personas que se toman un tiempo para escribir estos articulos ya que son de mucha ayuda para que cada persona sea cada dia mejores seres humanos.

Me parece mmm!!!! Exelente parrafo. me gusto desde ahora en adelante hare esos pasos paraser mas disciplinada y poder hacer todo mas rapido me gusto mucho gracias tania salidos desde colombia. Me parece muy interesante esta información y de que me ayudará porque me la paso peleando con migo misma porque pienso una cosa y terminó haciendo otra i raramente cumplo lo que me propongo como reto personal.

Por ejemplo digo hoy me voy a levantar a la 5 am para hablar con Dios y luego que suena la alarma la apago y sigo durmiendo eso entre muchas y todo lo dejo para después y luego estoy corriendo apresurada para hacer las otras actividades.

Es una pelea entre decidir hacerlo y llevarlo a cabo. Guao de verdad que importante es saber cosas que uno cree que no son importantes. me identifico soy muy indisciplinada pero lo voy a intentar gracias por compartir con nosotros esto ran importante. Sinceramente yo soy muy disciplinada, siempre las personas me lo han dicho, la verdad no se si es bueno o malo pero me gusta ordenar hasta el más mínimo detalle.

E incluso si no veo las cosas ordenadas como a mi me gustan pienso que todo esta sucio… de hecho mis sandalias cuando las pongo a un lado de la cama antes de dormir tienen que quedar perfectamente bien alineadas, pero es algo que me.

Las 3 acciones cotidianas que puedes hacer hoy para ser más disciplinado

Entrenamiento de disciplina personal - Paso #3: Identifica tu motivación Paso #4: Aprende a manejar la procrastinación Paso #5: Avanza con pasos pequeños Paso #6: Establece una rutina

Por el contrario, si tomas una actitud más positiva, transformarás tu panorama, será más sencillo que puedas ver las oportunidades en cada momento y puedas surfear la ola. Un error muy común cuando buscamos ser disciplinados es enfocarnos en todo lo que tenemos que hacer.

Esta situación termina por ponernos en un estado de alerta y con el stress vemos todo con menor claridad. En lugar de intentar cambiar todo en un día, enfócate en solo una.

No puedes ser una persona diferente de la noche a la mañana, disfruta y abraza el proceso. Te voy a mostrar un ejemplo: Juan y Lucía son una pareja de enamorados que conocí en consulta, él trabajaba en un banco y ella como vendedora de bienes raíces.

Llegó un momento en sus vidas en el que se sentían asfixiados, todo el tiempo tenían deberes y una acumulación de tareas pendientes, pedían encontrar paz.

Fue así como llegaron a la conclusión de que les vendría bien probar con sesiones de yoga y salidas recurrentes a la naturaleza, estas actividades les ayudaban a sentirse mejor y poco a poco las transformaron en un hábito de vida.

No fue sencillo, de hecho les costó mucho trabajo, pero sabían que de esta forma lograban experimentar tranquilidad, aun con todas las responsabilidades que tenían. Cuando creas un nuevo hábito puedes trazar una nueva meta, pues así liberarás espacio y tendrás tiempo para las cosas que realmente son importantes.

En nuestro Programa de Inteligencia Emocional aprenderás la mejor ruta para adoptar hábitos nuevos y empezar a cambiar tu vida de forma positiva. Es importante que te organices y administres tu tiempo conscientemente, establece una rutina que contemple los quehaceres del día, incluye tareas de trabajo, compras de la despensa, limpieza, ejercicio, tiempo de recreación y descanso.

Puedes organizar tu lista en una agenda física o digital, este paso te permitirá ejercitar con regularidad tu disciplina y realizar tus actividades. recuerda que, aunque en un inicio no salga perfecto, siempre puedes mantenerte firme, ir paso a paso y ser disciplinado a lo largo del tiempo.

Después de lograr una o varias metas piensa en algo que quieras darte como recompensa cuando lo logres, esto puede servir como motivación, te hará sentir tu propio apoyo y te dará una razón para concentrarte.

No celebrar tus logros podría estar afectando tu capacidad de desarrollar nuevos hábitos, establecer mejores relaciones y alcanzar tus objetivos personales y profesionales; es muy importante que festejes y celebres tu esfuerzo, esto te ayudará a seguir motivado y fortalecer cada vez más tus hábitos.

La disciplina te puede permitir moldear tu propio carácter y observar un panorama más amplio de la realidad, en el que logres tus objetivos gracias a tu esfuerzo; desde niños podemos evidenciar la disciplina en actos tan sencillos como: acostarnos temprano, bañarnos o lavarnos las manos antes de comer, así que como puedes ver, no es algo para nada imposible de lograr.

Una persona disciplinada puede lograr sus metas, pues siempre será perseverante y lo intentará constantemente. Estoy convencida de que estos 7 pasos te serán de mucha ayuda, comienza a integrarlos, ejercítalos poco a poco y nota la diferencia ¡vamos!

Te invitamos a inscribirte en nuestro Programa de Inteligencia Emocional y Psicología Positiva en el que aprenderás a reconocer tus sentimientos, permanecer en el presente y actuar con asertividad.

También podrás implementar estas medidas en tu emprendimiento o empresa ¡Adquiere herramientas en nuestro Programa de Creación de Negocios! Cómo ser disciplinado: guía paso a paso. Comenzar mi prueba gratis. Escrito por Paola Rubio.

Experta en Psicología positiva e Inteligencia emocional Experto en Bienestar. Artículos relacionados Guía para evaluar la inteligencia emocional de tus colaboradores.

Se ha comprobado que la inteligencia emocional es una capacidad esencial para fomentar el trabajo en equipo, cultivar la productividad y desarrollar las cualidades de los trabajadores. Incluso se cree A menudo caracterizada por sentimientos de insatisfacción, introspección y cambios significativos en la vida, la crisis de la mediana edad es un tema que ha sido objeto de debate y Encuentra el propósito de tu vida con el Ikigai.

Más que un concepto, el Ikigai es una forma de pensar y un estilo de vida, así como un mecanismo que plantea que cada individuo en el mundo puede hallar También puede interesarte Beneficios del agua de rosas en la piel del rostro.

El agua de rosas es un extracto natural que se aplica sobre la piel y cuenta con beneficios, como el rejuvenecimiento y la limpieza. Hoy te contaremos en detalle cuáles son sus beneficios y cómo utilizarla de acuerdo a tu tipo de piel.

Si tienes un negocio y aún no sabes realmente cómo redactar un correo para una cotización aquí te mostraremos cómo hacerlo y así podrás presentarla de manera profesional y convincente al cliente.

Estudia online en Aprende Institute y su nueva app. Mejorar tus conocimientos pasó de ser solo una idea de cuarentena. Incrementar lo que sabes es ahora una necesidad, es prepararte para el futuro que sucede hoy. Estudiar en línea A continuación te compartimos cinco formas efectivas para entrenar la disciplina, recomendadas por Meadows:.

A medida que pase el tiempo te darás cuenta de que podrás soportar mayor tiempo en el agua fría y tu capacidad de resistencia aumentará. Este es un ejercicio poderoso para practicar la autodisciplina. Solo ayunar una vez a la semana te ayudará a ejercitar la disciplina en tu vida.

De igual manera puedes dar seguimiento a estos pequeños cambios mediante herramientas digitales, ya sea midiendo el tiempo que inviertes en redes sociales o respondiendo correos.

De cualquier manera, el automonitoreo te ayudará a elegir nuevos retos que mejorarán tu autocontrol. Ir más allá de la primera sensación de fatiga te ayudará a extender tus límites y tu capacidad de autocontrol bajo presión.

Accede al link y llena la información requerida para enviarte las informaciones del próximo taller. Llenar Formulario. Alcanza metas a largo plazo practicando el autocontrol La autodisciplina es la clave para poder alcanzar metas a largo plazo. A continuación te compartimos cinco formas efectivas para entrenar la disciplina, recomendadas por Meadows: Meditación: la meditación entrena la mente para que se enfoque solo en la respiración, por lo que se requiere de fuerza de voluntad para mantenerte quieto durante ese momento y evitar las distracciones.

La práctica constante de la meditación te permitirá controlar tus pensamientos.

Video

El Poder de la Disciplina, despierta tu Poder interior / AUDIOLIBRO Y pesronal trabajo intelectual prefiero música clásica, Enrenamiento céltica o bandas sonoras. Por discciplina, hacer Logros espectaculares masivos no Entrenamiento de disciplina personal la mejor alternativa Entrenamiento de disciplina personal todas las personas. Por esto es importante tener un plan de acción y buscar las mejores alternativas para ti. Lo demás bien, un poco resumido al final y un poco largo al principio, pero me llevo el consejo de la cama! These cookies do not store any personal information.

Related Post

1 thoughts on “Entrenamiento de disciplina personal”

Добавить комментарий

Ваш e-mail не будет опубликован. Обязательные поля помечены *